27.6 C
Caracas
lunes, 24 febrero, 2025

Alemania | Conservadores ganan comicios y ultraderecha casi duplica su voto, según sondeos

El bloque formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo, 23 de febrero, con resultados que se ubican entre 28,7 % y 29 %

-

[read_meter]

El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo, 23 de febrero, en Alemania, con resultados que se ubican entre 28,7 % y 29 %. Al bloque lo sigue la ultraderecha, que obtuvo entre el 19,6 % y 19,8 %, con lo que casi duplicó su voto en las urnas en comparación con los comicios legislativos de 2021.

Según las primeras proyecciones a partir de los sondeos a pie de urna publicados por las televisiones públicas ZDF y ARD —que apenas cambia el dato proporcionado inmediatamente tras el cierre de los colegios—, en tercer lugar llega el Partido Socialdemócrata (SPD), cuyos cómputos están entre 16 % y 16,4 %; en cuarto, Los Verdes, con 12,3 % o 13,3 %, y en quinto, La Izquierda, con votos que alcanzan un porcentaje que se ubica entre 8,6 % y 8,9 %.

La incógnita se mantiene, sin embargo, con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre 4,9 % y 5 %, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habría logrado entre 4,7 % y 5 %. Para entrar en la Cámara Baja se requiere 5 %.

Ante sus partidarios, Sahra Wagenknecht admitió que el partido aún debe crecer, pero el hecho de que esté donde está ahora ha sido gracias a una gran campaña electoral.

Comunicado del Vaticano: papa Francisco pasó una noche tranquila y confía en cuidados médicos

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) sería, por tanto, la segunda fuerza política en el país centroeuropeo y logra un resultado histórico en comparación con el 10,4 % de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021. En concreto, mejoraría su resultado entre 9,2 y 9,4 puntos.

El SPD del hasta ahora canciller Olaf Scholz registró un resultado históricamente malo, con una caída de entre 9,3 y 9,7 puntos con respecto a los comicios anteriores.

Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pero todo dependerá ahora si FDP y BSW entran en el Bundestag o Cámara Baja, pues de ello depende el tipo de coalición que podrá formar el líder de los conservadores, Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller.

Según el sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, pues suman entre los dos 327 escaños de 630 que compondrá la Cámara Baja.

Sin embargo, según la segunda cadena ZDF, tendría que haber al menos un tripartito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a