23.7 C
Caracas
jueves, 21 noviembre, 2024

El papa anuncia la fecha de canonización de Carlo Acutis: ¿cuándo será?

El papa Francisco declaró a Carlo Acutis venerable en el verano de 2018, señalándolo de ejemplo para todos los jóvenes, en su exhortación apostólica Christus Vivit (Cristo Vive) después del sínodo dedicado a ellos

-

El joven italiano Carlo Acutis, fallecido a los 15 años en 2006 y conocido por difundir su fe y ayudar a los demás a través de internet, será canonizado durante el Jubileo de los adolescentes, que se celebrará del 24 al 28 de abril de 2025, anunció este miércoles, 20 de noviembre, el papa Francisco durante la audiencia general.

El pontífice reveló así la fecha para la canonización del que será el primer santo ‘milenial’, el domingo 28 de abril, cuando se celebrará la misa para los adolescentes.

Se trata de uno de los eventos que congregará a más fieles en este Año Santo, ya que Acutis, denominado el «santo de Internet», es muy venerado entre los jóvenes católicos que acudirán en masa a Roma.

Acutis nació en 1991 en Londres y falleció en Italia 2006, con 15 años, por una leucemia fulminante. Su beatificación y canonización han sido de las más rápidas de la historia de la Iglesia católica, ya que solo han pasado 14 años de su muerte.

Claves | ¿Cuál es el vínculo del beato Carlo Acutis con América?

El papa Francisco lo declaró venerable en el verano de 2018, señalándolo de ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación Christus vivit, tras el sínodo dedicado a ellos.

Fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en la basílica de San Francisco de Asís y el 23 de mayo se conoció que el papa había firmado el decreto para su canonización.

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande, Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas.

El segundo milagro para su canonización está relacionado con una mujer de Costa Rica, que en julio de 2022 peregrinó a la tumba de Acutis, en Asís, para rezar por la curación de su hija, que había sufrido un grave traumatismo craneal al caerse de su bicicleta.

Una joven estudiante de Florencia, Valeria, sufrió un traumatismo craneoencefálico y los médicos le dieron muy pocas posibilidades de sobrevivir. Su madre, Liliana, peregrinó hasta la tumba de Carlo para orar por su ayuda y, ese mismo día, su hija comenzó a respirar por sí sola, explicaron los medios vaticanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a