Caracas.- Tres congresistas del Partido Republicano por el estado de Florida respaldaron el 26 de febrero la decisión del presidente Donald Trump de acabar con el acuerdo en materia petrolera, mediante el que Estados Unidos permite operar en Venezuela a empresas internacionales como Chevron.
En un comunicado conjunto divulgado el miércoles, los congresistas republicanos y cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez destacaron que «cuando se trata de defender la causa de la libertad en regímenes ilegítimos como en Venezuela, Cuba y Nicaragua, no hay mayor aliado que el presidente Donald Trump».
¿Qué hacen los republicanos para presionar un cambio de medidas migratorias para venezolanos?
De acuerdo con los representantes republicanos del sur de la Florida, Trump cumple su promesa. «Se acabaron los días de apaciguar a regímenes hostiles a Estados Unidos, solventando a los dictadores y dejando de lado nuestros intereses de seguridad nacional», resaltaron.
Los congresistas apuntaron que dentro de los primeros 100 días de gobierno, Trump ha enfatizado que la prosperidad y la seguridad nacional de Estados Unidos deben ser la prioridad: «Su política exterior prioriza la seguridad nacional en el hemisferio occidental centrándose en prioridades mutuas que reforzarán la estabilidad, la seguridad y la prosperidad tanto en casa como en nuestra región».
El miércoles, tras el anuncio de Trump, Salazar comentó en una publicación en sus redes sociales que llevaba meses «pidiendo que cancelen las licencias petroleras que benefician al régimen de Maduro». Salazar agradeció al presidente Trump por la medida.
Trump acaba con las licencias de EE. UU. para la exportación de petróleo de Venezuela
«No más dólares del petróleo para el aparato represivo del chavismo. La libertad de Venezuela está mucho más cerca. Promesa hecha, promesa cumplida», agregó Salazar.
Sobre su decisión, Trump argumentó que la coalición de gobierno de Nicolás Maduro no cumplió con lo acordado sobre la repatriación de criminales detenidos en Estados Unidos vinculados con la banda delincuencial Tren de Aragua. El mandatario estadounidense también mencionó que consideró el incumplimiento del oficialismo en las condiciones electorales dentro de Venezuela.
La vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, calificó de «lesiva e inexplicable» la decisión de Trump.
«Al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a Estados Unidos, a su población y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EE. UU. en su régimen de inversiones internacionales», expresó en Telegram la también ministra de Petróleo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR