26.5 C
Caracas
jueves, 30 enero, 2025

Autoridades de Chile imputan a 19 personas por caso Ronald Ojeda: pertenecían a célula del Tren de Aragua

La Fiscalía de Chile imputó a 19 integrantes de la banda Piratas de Aragua, una célula del Tren de Aragua, por su implicación en el secuestro y asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda en febrero de 2024. Entre los imputados se encuentran líderes de la célula capturados en otros países y miembros detenidos en un megaoperativo en Maipú

-

Caracas.- La Fiscalía de Chile imputó a 19 personas que integran la banda Piratas de Aragua, una célula del Tren de Aragua, que está involucrada en el secuestro y posterior asesinato del teniente venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024.

La imputación formal se llevó a cabo el pasado lunes, 19 de enero, y entre las pruebas claves que usaron las autoridades para inculpar a los involucrados están varios mensajes que eran enviados a través de un grupo de WhatsApp, que lleva como nombre una bandera pirata, informó el portal BioBio.

Dos de los imputados fueron detenidos en el megaoperativo policial de la semana pasada en Maipú, la misma comuna donde apareció el cuerpo de Ojeda, mientras que 14 ya estaban tras las rejas por otros delitos.

Caso Ronald Ojeda: Chile descarta romper relaciones con Venezuela pese a investigaciones al gobierno de Maduro

Los últimos tres fueron identificados como los líderes de la célula y formalizados en ausencia porque fueron capturados en otros países: Rafael Gámez Salas, alias “el Turco", detenido en Estados Unidos; Carlos Gómez, alias “Carlos Bobby" y Dayonis Orozco, más conocido como “el Boti", ambos apresados en Colombia.

Según la Fiscalía, “el Turco" encabezó la operación. Además, se comprobó que la banda operaba bajo las órdenes directas de Héctor Guerrero, alias “Niño Guerrero", el líder máximo del Tren de Aragua, quien se encuentra prófugo de la justicia.

El Ministerio Público mostró pruebas de todo por medio de capturas de pantalla, además de fotografías donde uno de los imputados se tomó fotografías vestido de PDI.

Según los hallazgos de la Fiscalía, a través del grupo de WhatsApp, también se daba la orden para cometer otros ilícitos como robo, extorsiones, secuestros y venta de droga. Las autoridades describieron durante la formalización más de 15 delitos violentos.


También se encontraron evidencias de los mensajes que los delincuentes enviaban a sus víctimas. “Si no estás dispuesto a colaborarnos todo te va salir más caro espero que me trates con respeto y me des una respuesta contundente y positiva con la petición que te estoy haciendo vuelvo y te repito somos una organización no juegues con nosotros que te estamos respirando en la nuca… espero tu respuesta", fueron algunos de los mensajes recopilados como pruebas por las autoridades y difundidos por medios locales.

Con información de Bio Bio, Infobae y La Tercera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a