20.4 C
Caracas
viernes, 31 enero, 2025

EE. UU. | Autoridades descartan que haya sobrevivientes del accidente aéreo en Washington

El secretario de Transporte, Sean Duffy, indicó que las labores de recuperación de los restos continuarán a lo largo del día y que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), agencia independiente encargada de investigar accidentes de transporte civil, analizará los restos para esclarecer las causas del siniestro

-

Washington.- Las autoridades descartaron que haya sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido anoche por la colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial con 64 personas a bordo, que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac, en Washington D. C.

El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, informó este jueves, 30 de enero, que no hay sobrevivientes del accidente y que los equipos de rescate, que han trabajado toda la noche en las gélidas aguas del río, han pasado de una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación.

«En este momento no creemos que haya supervivientes. Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero», agregó Donnelly.

Un helicóptero militar Black Hawk, con 3 personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y 4 tripulantes, colisionaron en el momento de la aproximación de este último a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).

EE. UU. | Avión de American Airlines con 60 pasajeros choca contra helicóptero militar en Washington

La tragedia aérea más grave en décadas

Este es el accidente aéreo más grave en Estados Unidos en casi 24 años, y según el secretario de Transporte, Sean Duffy, era evitable, aunque la investigación todavía está en marcha.

El vuelo 5342 de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, procedente de Wichita (Kansas), realizaba la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense cuando, a las 20:48 hora local del miércoles, chocó con el helicóptero militar en el que viajaban tres personas.

Según la federación de patinaje artístico de Estados Unidos, algunos de los pasajeros eran patinadoras y patinadores, entrenadores y familiares que habían participado en un campeonato celebrado en Wichita.

En otra rueda de prensa, la alcaldesa de Wichita, Lily Wu, informó sobre los recursos disponibles para las familias afectadas por la tragedia y expresó su solidaridad con la capital de Estados Unidos. «Esta terrible tragedia unirá para siempre a Washington D. C. y Wichita, Kansas», afirmó.

Algo salió mal

El secretario de Transporte aseguró que el avión realizaba una aproximación para un aterrizaje normal y que algo salió mal, porque es común que en esa zona los helicópteros militares compartan espacio aéreo con aviones civiles.

El secretario explicó que el fuselaje del avión de American Eagle quedó invertido y ha sido hallado en tres secciones distintas en aguas de poca profundidad.

Duffy indicó que las labores de recuperación de los restos continuarán a lo largo del día y que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), agencia independiente encargada de investigar accidentes de transporte civil, analizará los restos para esclarecer las causas del siniestro.

Anoche, cuando se produjo el accidente, las condiciones meteorológicas en Washington eran óptimas, con cielo despejado y sin fuertes vientos. Audio de comunicaciones de radio con la torre de control muestran que los controladores avisaron al helicóptero de tráfico en su vecindad y que estuvieran pendiente del CRJ700.

Duffy explicó que el helicóptero «seguía un patrón estándar» y que el avión de American Eagle estaba, de igual forma, en una trayectoria normal de aproximación al aeropuerto, aunque concedió que algo ocurrió para ocasionar el accidente que ahora están investigando las autoridades.

El aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde tenía previsto aterrizar el avión siniestrado, cerró tras el accidente, pero abrirá sus puertas hoy a las 11:00 hora local (16:00 GMT), según anunciaron las autoridades.

En el momento del accidente, la temperatura del agua era de cuatro grados centígrados y aún había placas de hielo en algunas zonas del río, lo que ha complicado las labores de rescate.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a