24.2 C
Caracas
domingo, 4 mayo, 2025

Bomberos del Vaticano instalan chimenea sobre la Capilla Sixtina antes del cónclave

La reunión secreta de los cardenales para elegir al nuevo sumo pontífice está prevista que inicie el 7 de mayo, cuando se hará la primera votación. Los feligreses esperarán atentos que salga humo blanco

-

Los bomberos del Vaticano instalaron este viernes 2 de mayo sobre el tejado de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, la chimenea que señalará la elección del sucesor del papa Francisco durante el cónclave.

La reunión secreta de los cardenales para elegir al nuevo sumo pontífice está prevista que inicie el 7 de mayo, cuando se hará la primera votación.

Después de cada dos rondas de votación en la Capilla Sixtina, las papeletas de los cardenales se queman en un horno especial para indicar el resultado al mundo exterior.

Si no hay acuerdo de quien puede ser el nuevo papa, las papeletas se mezclan con cartuchos que contienen perclorato de potasio, antraceno y azufre para que se produzca un humo negro. Pero si hay un ganador, las papeletas quemadas se mezclan con clorato de potasio, lactosa y resina de cloroformo para generar el humo blanco.

La chimenea es visible desde la cercana Plaza de San Pedro, donde se espera que miles de personas se congreguen durante el cónclave para seguir el desarrollo de la votación secreta.

Habrá votaciones dos veces al día, y por la mañana y otra por la tarde; a excepción del primer día que sólo se votará una sóla vez. El sucesor de Francisco debe conseguir al menos el voto de 89 de los 130 cardenales habilitados para sufragar, explicó el portal Vatican News.

La chimenea arrojó humo blanco el 13 de marzo de 2013, en la quinta votación del cónclave, y el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue presentado al mundo como el papa Francisco poco tiempo después desde la logia de la Basílica de San Pedro. Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, murió el 21 de abril a los 88 años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a