Ciudad Guayana.- Por primera vez el Callao tendrá solo dos días de Carnaval y no cuatro, como es tradición en esa población minera. La reducción de la jornada festiva y el método de celebración, responde a las medidas tomadas por el gobierno de Maduro frente a la pandemia del COVID-19.
Este viernes 12 de febrero te contamos detalles de cómo será la celebración y revelamos datos importantes que debes saber sobre esa centenaria festividad carnestolenda:
- Los carnavales se realizarán solo el domingo 14 y lunes 15 de febrero, según confirmaron cultores de la zona.
- El lema de estos carnavales 2021 será “Tradición con prevención; hay carnaval, pero no bacanal".
- La cronista Frayma Orsini informó que el domingo a las 10:00 a.m se realizará la tradicional misa de las madamas. Esta actividad religiosa se llevará a cabo en la plaza Bolívar y no en la iglesia local. La medida se tomó para evitar aglomeración de personas dentro de la capilla.
- Está prohibida la interacción del público con los cultores que desfilan por las calles. Es decir, para este 2021 no está permitido que los visitantes bailen detrás de las comparsas.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | Este Carnaval no olvide las normas de bioseguridad en lugares de entretenimiento
- No se permitirán conciertos de agrupaciones de calipso, actividades habituales durante las noches en los Carnavales de El Callao.
- El ministro de cultura del gobierno de Maduro, Ernesto Villegas, recalcó que los cultores, comparseros y calipseros deben usar tapabocas, mantener distanciamiento, llevar antibacterial y cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar contagios por COVID-19.

- Villegas también dijo que no habrá un ingreso masivo de turistas.
- No está permitida la venta ni ingesta de licores. Los cultores de El Callao dijeron que la alcaldía y la policía se comprometieron a hacer cumplir la medida.
- El horario de actividades será desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, según informó un miembro de la agrupación de calipso “Miguel y sus muchachos".
- Es importante saber que los carnavales de El Callao son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarados por la Unesco desde el año 2016.