Caracas.- Vecinos de Parque Carabobo, al oeste de Caracas, tienen aproximadamente nueve horas sin luz debido a la explosión de un transformador este lunes, 22 de mayo, específicamente en la esquina Monroy.
Usuarios locales informaron de la situación a través de la red social Twitter, por donde comentaron que la explosión ocurrió a las 5:00 a.m. Aseguran que luego de la detonación ocurrió un apagón que afectó a la mayoría de los vecinos.
Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se encuentran en la zona tratando de resolver el problema para restaurar el servicio.

Otras áreas de la Gran Caracas también han sufrido apagones. El más reciente fue el domingo, 21 de mayo, en la Alta Florida, un corte que se extendió por más de 12 horas.
Igualmente, entre el sábado y el domingo, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía quedó sin electricidad, una situación que provocó que todos los sistemas del principal terminal aéreo del país se vieran comprometidos.
Exasesores del gobierno interino: Corpoelec debe $4.000 millones a empresas internacionales
En otras regiones del país se incrementan los apagones, denuncian constantemente los ciudadanos por redes sociales y en medios de comunicación. A partir de abril, se manifestaron aumentos en la frecuencia y duración de los racionamientos.
Los estados Lara, Falcón, Trujillo, Mérida, Táchira, Apure, Cojedes, Barinas, Portuguesa, Yaracuy, Aragua, Guárico y Carabobo registran racionamientos casi a diario.
El último registro del Comité de Afectados por los Apagones, con los datos de febrero, contabilizó 4.049 interrupciones del servicio eléctrico, con mayor incidencia en el estado Zulia. Solo en Caracas fueron 199, la cifra más baja en comparación con otros estados del país.