
Caracas.- La directiva de ONG Soy Mujer, Daniela Ropero, explicó a El Pitazo en la Calle que «es ideal para nuestra organización que las comunidades que visitamos y en donde llevamos las actividades que tenemos en alianza con El Pitazo muestre un orden. Esto hace que nuestro trabajo sea más fácil. El liderazgo que conocimos con la gente que conforma El Junquito en Movimiento nos permite saber cuáles son los sectores que quieren ver el cine de calle, cuáles son las que tienen más niños, con qué recursos cuentan, entre otras cosas. Todo esto nos ayuda a planificar mejor nuestras visitas».
Ropero destacó que la actividad realizada el pasado 25 de noviembre en el Kilómetro 12 de la parroquia El Junquito gustó mucho a los asistentes. «Los niños disfrutaron la película infantil, los adultos los videos informativos, hasta conversaron sobre un tema que le llamó la atención en esta proyección. Definitivamente, podemos decir que esto mejora bastante la convivencia entre los vecinos», dijo.
La actividad realizada en esta comunidad le permitió a la alianza ONG Soy Mujer y El Pitazo planificar con el grupo vecinal El Junquito en Movimiento actividades en otras comunidades de esta parroquia.
La directiva de la Soy Mujer recalcó que la idea es poder llegar a más comunidades con necesidades en donde puedan hacer jornadas médicas y actividades recreativas.

«El cine en la calle que lleva El Pitazo con distintas organizaciones, así como los videos informativos, ha ayudado a muchas personas que lamentablemente no tienen celulares ni computadoras para informarse de la realidad del país. Hay muchas mujeres, vecinas, amas de casa de comunidades de escasos recursos que necesitan estar informadas para poder tomar decisiones, para poder saber dónde hay servicios que son gratuitos, entre otras cosas de importancia para su hogar «, relató Ropero.
Compartir con sus vecinos, conocer todo lo que es noticia en el país y poder ver los videos actuales hechos por El Pitazo son aspectos positivos expresados por los vecinos asistentes a esta actividad.
Ana Bello refirió que le gusta la oportunidad de recreación que brinda la ONG Soy Mujer cada vez que lleva el cine infantil, así como actividades recreativas para los más pequeños de la casa.
«Hay que reconocer que los facilitadores de Soy Mujer tienen una paciencia única con la comunidad y con nuestros hijos, porque nos hicieron pasar un lunes diferente, ameno, de conversación. Los chamos estaban contentos viendo la pantalla como si no hubiera un mañana; cada rato le preguntaban a los chicos de la ONG cuándo regresaban», comentó.
LEE TAMBIÉN
ALIANZA SOY MUJER Y EL PITAZO OFRECEN CINE INFANTIL EN DOS COMUNIDADES DE LA VEGA
DÉJANOS TU COMENTARIO