Caracas.- Dos, tres y hasta cuatro meses se han demorado en llegar a Venezuela los envíos desde Estados Unidos (EE.UU.), tanto marítimos como aéreos.
La demora mantiene preocupados a los clientes afectados, ya que en los paquetes vienen los regalos del Niño Jesús y los estrenos para el 24 y el 31 de diciembre.
Las respuestas de las empresas que prestan los servicios son variadas: desde que se retrasó el permiso para el vuelo de Colombia a Venezuela hasta que en las aduanas de Maiquetía (La Guaira) y Puerto Cabello (Carabobo) demoran la entrega.
Esas fueron las excusas que le dieron a María Sánchez cuando se comunicó con la compañía encargada de su envío puerta a puerta.
«La primera semana de octubre compré los estrenos y el Niño Jesús y ahora me dicen que quizás después del 26 lleguen los empaques o, si no, en enero», denunció Sánchez, quien reside en Charallave, estado Miranda, este 23 de diciembre.
A través de las redes sociales, los usuarios también se quejaron por lo que está ocurriendo.
La situación igualmente perjudica al sector comercial. Luisana Contreras estaba a la espera de un pedido que hizo en una reconocida tienda. La compra llegó a principios de octubre a Miami, pero, hasta este 23 de diciembre, no tiene información precisa de cuándo la recibirá.
«Desde China lo enviaron a tiempo a EE. UU. Es desesperante para mí, porque se trataba de la mercancía que tenía previsto vender para los estrenos del 24 de diciembre. Hice una importante inversión y ahora esa ropa se me puede quedar fría, si no la recibo antes del 31. Es una mercancía que no se vende los primeros meses del año», indicó a El Pitazo.
La misma denuncia fue formulada a través de la red social X.
El 11 de diciembre, en entrevista con el comunicador Román Lozinski para Circuito Éxitos, el presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira y presidente de Fedecámaras Vargas, Eduardo Quintana, habló sobre el tema y atribuyó lo ocurrido a la falta de buques y contenedores. A ello, se suman los cambios de puertos que se deben hacer.
Quintana aseveró que, desde noviembre hasta el momento de la entrevista, entre 7 mil y 8 mil contenedores llegaron al puerto de La Guaira, con la contratación de nuevas líneas navieras que tienen mayor capacidad de transportar, según lo que les informó el presidente de Bolipuertos. “Un récord", afirmó.
Con respecto a la entrega, señaló que los comerciantes deben pedir mercancía con cuatro meses de antelación para poder exhibirlas en sus vidrieras y destacó que los despachos en el puerto de La Guaira “son muy fluidos" en este momento, lo que permite que la situación de despacho de la mercancía haya mejorado.
¿Qué ofrecen las empresas?
Con las compañías que prestan el servicio de envío desde Miami a Venezuela se pueden enviar documentos, juguetes, ropa, compras por Internet desde cualquier parte del mundo, carga seca o congelada, pesada y de grandes dimensiones.
El precio varía de acuerdo con el tamaño y el peso de la caja. El tiempo de entrega depende del servicio y el destino. Los envíos aéreos pueden tardar entre 3 y 5 días hábiles, mientras que los marítimos, entre 15 y 18 días.