Ni la lluvia ni las dificultades físicas fueron impedimentos para que los habitantes del estado Miranda votaran en las elecciones primarias opositoras, este 22 de octubre.
Josefina Garabán de Rivas, habitante de Ocumare del Tuy, acudió a su centro electoral con una andadera. Aseguró que “el país está destrozado" y por ello decidió participar en la contienda.
“No tenemos servicios públicos, comida ni nada. Pero sí tenemos unos malandros que nos tienen azotados. Necesitamos un cambio de Gobierno", señaló a El Pitazo.
A las doce del mediodía, Nicolás Estrada llegó a su centro de votación bajo la lluvia. “Tenemos un compromiso con Venezuela", indicó mientras se secaba el rostro. Estrada, quien padece glaucoma, coincidió con otros ciudadanos, entre ellos Dinorah Marcano, en que el proceso marcha rápido. “Votas en menos de cinco minutos", dijo.
En medio del fuerte aguacero, los electores se resguardaron en las adyacencias de los centros de votación. “No me moveré de este lugar", dijo Rogelio Díaz en el centro electoral AD-Lander, estado Miranda.
Elección Primaria | Los ciudadanos salieron a votar en medio de retrasos
Dirigentes políticos de los Valles del Tuy denunciaron que seguidores del oficialismo les tomaron fotos a algunos electores a las afueras de los centros de votación, lo que consideraron una forma de intimidarlos.
El secretario general de Codei Odca en el municipio Lander, Orlando Rondón, indicó que la medida de amedrentamiento no impidió que los ciudadanos participaran en la contienda. “Ya no hay miedo. La gente está resteada. Esto es una gran fiesta democrática", aseguró.
A la 1:30 pm, el presidente de la Comisión Nacional de Primarias en el estado Miranda, Alfonzo Valencia, indicó que para la hora no se había presentado ningún incidente de alteración del orden público.
Valencia mostró su satisfacción por la participación ciudadana, que calificó de exitosa. Dijo que estaban a punto de pasar la meta prevista para el estado, que era una votación de 256.934 ciudadanos.
“En Paracotos se están agotando las boletas y ya activamos un plan de contingencia para superar esta situación", señaló.
En el estado Carabobo ocurrió la misma situación: los centros de votación Sagrado Corazón, Ché Guevara y Leopoldo Yánez, de Valencia, quedaron sin boletas, por lo que también activaron el plan de contingencia.
