21.3 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Palmeros de Chacao bajaron este 12 de abril en un ambiente festivo

Los palmeros han hecho el recorrido durante 249 años. El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, indicó que esta tradición es un acto de fe que une a los venezolanos

-

[read_meter]

Vecinos de Chacao recibieron a los palmeros este 12 de abril para continuar con una tradición que cumple 249 años. En la edición de 2025, los peregrinos hicieron un recorrido bajo un ambiente festivo por varios puntos emblemáticos del municipio como Parque La Mansión, la entrada de Bucaral, la Cámara de Radio, el Callejón Los Blancos y las plazas Cuatro Luces y La Castaña.

Desde las 10 de la mañana, los grupos bajaron desde Sabas Nieves, el cerro Ávila que adorna a Caracas. Con la presencia de las autoridades, entre ellas el alcalde Gustavo Duque, los feligreses caminaron por las principales vías hasta llegar a la iglesia San José de Chacao, donde serán bendecidas durante la primera misa del 13 de abril, día que se celebra el Domingo de Ramos.

Los grupos que participaron en la recolección de las palmas fueron: Gallos Patarucos,
Pepitona picante, Cincheros, Witi Peonia, Colihuesos, Peoneros, Gavilanes, los Vecinos, Roraima, los Escorpiones, los Mismos, los Cambures, Líderes de las Cuevas y Peoneros de Montaña.

Sector público no laborará desde el lunes 14 de abril por asueto de Semana Santa

Varias agrupaciones musicales amenizaron el evento que marca el inicio de la Semana Santa. Con bailes y fiesta se llevó esta manifestación religiosa característica de esta comunidad. Estuvieron los Diablos Danzantes de Naiguatá, la Parranda de San Pedro de Guatire y las Burras del Pedregal.

Una tradición centenaria

La recolección de la palma la víspera del Domingo de Ramos data de 1776. De acuerdo con la historia, el párroco de Caracas, José Antonio Mohedano, ofreció como promesa para poner fin a una epidemia que cada Semana Santa integrantes de la comunidad buscaran las palmas. La iniciativa se convirtió en una tradición.

Los palmeros han formado a generaciones. Los palmeritos estuvieron presentes en el recorrido | Foto Alcaldía de Chacao

El alcalde Duque dijo que este evento de fe es un motivo de reencuentro de los venezolanos:

«Celebramos esta gran tradición del Municipio Chacao, que es patrimonio que trasciende las fronteras. Nos sentimos orgullosos de que cada vez más gente se suma. Es un orgullo estar con palmeros mayores que ha formado a niños para seguir con esta tradición y honrar a los mayores que ya no están».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a