
Miranda.- Ocho incendios forestales ocurridos en la región de los Altos Mirandinos el lunes, 16 de marzo, pusieron en emergencia a funcionarios del cuerpo de Bomberos de Miranda y de Protección Civil, ya que cuentan con solo un camión supresor de incendios y pocas unidades para atender las emergencias que se presenten en la región.
El primero de los incidentes ocurrió en horas de la tarde, en la carretera Panamericana, específicamente en el kilómetro 26, donde las llamas consumieron dos hectáreas de terreno y dejaron sin agua en los camiones cisternas a los bomberos regionales. Hidrocapital mantiene sin agua a la región altomirandina desde el pasado viernes, 6 de marzo.
LEE TAMBIÉN
Incendios forestales y quemas indiscriminadas generan humaredas en Puerto Ayacucho
Durante la noche se presentó un incendio en el sector de Colinas de Carrizal, donde los apagafuegos no pudieron llegar a ocuparse de la emergencia que incendiaba unos 50 metros de terreno porque se encontraban atendiendo dos siniestros, uno en San Diego de Los Altos, en el municipio Guaicaipuro, y otro en el sector La Rosaleda, municipio Los Salias.
En el primero, que fue atendido por una comisión bomberil de San Antonio, se consumieron ocho hectáreas de vegetación, mientras que el segundo, que fue atendido por agentes de Protección Civil, afectó a 10 hectáreas.
«Nos indicaron que los bomberos esperaban otro camión cisterna porque no cuentan con unidades en el municipio», denunció un vecino, sobre el incendio de vegetación en la referida urbanización carrizaleña.
LEE TAMBIÉN
40 incendios forestales han ocurrido en Mérida en lo que va de año
Vecinos de los sectores afectados declararon a El Pitazo que los bomberos tuvieron que pedir ayuda para atender dos de los incendios por no contar con personal ni unidades ante tantas emergencias. Señalaron que: “Los propios vecinos de Carrizal debieron «a punta de tobo» apagar el fuego hasta las 5:00am"
Las autoridades de los organismos de prevención local reportaron este mismo lunes otros cuatro incendios de vegetación de menor magnitud, en la avenida Bolívar, Trigo Dorado, Santa Rosa, de la capital mirandina y en el sector Carrizalito de la carretera Vieja Caracas-Los Teques, tramo del municipio Guaicaipuro.
DÉJANOS TU COMENTARIO