Caracas.- La cuarentena decretada para frenar el coronavirus despejó los mares de la presencia humana, lo que ha favorecido la llegada de raras especies marinas a las costas de Venezuela. Tal es el caso del pez Luna o Mola, especie catalogada como el pez óseo más pesado del mundo. Abundan en aguas templadas, lo que hace aun más inusual su visita por esta latitudes por estos días.
LEE TAMBIÉN
Aumenta presencia de tiburones ballena en la costa venezolana
Su apariencia es bastante extraña y su tamaño sorprende a más de uno. Pero es un pez de lento nado e inofensivo para los humanos. Solo se alimenta de zooplancton, medusas, calamares y esponjas.
Ejemplares han sido vistos muy cerca de playas en Aragua y Vargas. Puede pesar hasta una tonelada y tener una envergadura de tres metros, entre las puntas de sus aletas dorsal y ventral. «Es verdaderamente inmenso», comentan algunos navegantes de La Zorra, puerto pesquero ubicado en Catia La Mar, estado Vargas.

Recientemente ha aumentado la presencia en el Caribe Venezolano de ballenas, delfines, mantarrayas y tiburones ballena. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que los hábitats de estas especies están amenazadas, por lo que recomienda protegerlos de la depredación humana.
Imágen cortesía de Miguel Cordova
DÉJANOS TU COMENTARIO