Fray Robert F. Prevost. Así firmó el entonces cardenal estadounidense el libro de celebración de los 50 años del colegio San Agustín de El Paraíso – Caracas en el año 2003, cuando visitó Venezuela como superior general de los padres agustinos. Hoy, tanto el personal del colegio como toda la Orden Agustina en Venezuela aplauden su elección como máximo representante de la Iglesia Católica.
El recién electo papa León XIV conoce Venezuela. En su viaje como cardenal Prior General visitó comunidades y obras en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Ciudad Ojeda, tal como contó el padre Alexander Vieira, vicario regional en el país de la Orden de San Agustín, en una carta publicada como motivo de la celebración de la elección como papa León XIV.
Venezuela no es ajena al recién electo papa León XIV, quien como cardenal envió mensajes al pueblo venezolano en medio de la festividad de Nuestra Señora de Coromoto e incluso, llegó a visitar varias ciudades del país hace más de una década.
Los religiosos de la Orden de San Agustín en Venezuela celebraron que Robert Prevost, miembro de su congregación, fuera elegido este 8 de mayo como sumo pontífice en sucesión del papa Francisco, quien murió el 21 de abril.
El mensaje más reciente que el ahora papa León XIV envió a los venezolanos fue en 2023 en medio de las festividades de Nuestra Señora de Coromoto, patrona del país.
«Que el Señor les llene de esperanza»: el mensaje del cardenal Prevost a Venezuela antes de ser papa
“Me alegro mucho poder participar con este video, este breve saludo, asegurando a todos ustedes de mis oraciones, especialmente en tiempos no tan fáciles, que el Señor les llene de esperanza y que Nuestro Señor les acompañe siempre con su modelo de amor, de servicio, de hospitalidad. Felicidades a todos ustedes", dijo entonces Prevost desde Roma, donde coincidió con el obispo de Guanare, monseñor Oswaldo Araque, en un curso para promover la comunión, la participación de la Iglesia y la colegialidad entre los obispos.
Papa Prevost, un americano que habla de paz
El papa León XIV también estuvo presente en la celebración de los 50 años de la fundación del Colegio San Agustín de El Paraíso. La institución recordó en una comunicación que el máximo jerarca de la Iglesia católico dejó su huella en la institución con un mensaje cercano durante su tiempo como Superior General de los Padres Agustinos.
“No podemos olvidar que es a los niños y jóvenes de la sociedad venezolana a quienes el Colegio San Agustín va a prestar alma, sabiduría y razones para la vida. Los colegios agustinianos deben ser un fecundo instrumento de diálogo sobre la razón y la fe, formando a los alumnos en las aspiraciones humanas y cristianas, de respeto mutuo, justicia y paz", se lee en la carta que envió el hoy papa a la comunidad educativa en 2003.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, el papa León XIV, fue una de las grandes apuestas del difunto papa Francisco, quien lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.
Prevost nació en 1955 en Chicago (EE.UU). Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego estudió Teología y en Roma se especializó en Derecho Canónico.
Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 27 años, fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986).