30 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Calor en Venezuela: Inameh explica los efectos de la declinación solar 

Inameh informó a través de su canal oficial de Telegram que desde el pasado 21 de marzo comenzó la declinación solar, un fenómeno estacional que ocurre cada año

-

[read_meter]

La sensación de calor en Venezuela será más notoria durante lo que resta de marzo, abril y todo el mes de mayo, esto  debido a la declinación solar, un fenómeno estacional que ocurre cada año y es ocasionado  por el  movimiento de la Tierra alrededor del Sol. 

Durante este período, los rayos solares inciden perpendicularmente en el país, lo que provoca un aumento en las temperaturas, especialmente en las regiones occidental, oriental y llanera.

Según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la declinación solar comenzó el 21 de marzo y se extenderá hasta el 2 de mayo. Durante este tiempo, se esperan temperaturas máximas de entre 37 y 39 grados Celsius en algunas zonas del país.

El organismo también explicó en su publicación que el término fenómeno atmosférico Barrido no fue empleado por la institución y que es un mal uso divulgado por algunos portales en redes sociales: «Lo del término fenómeno atmosférico Barrido es invento de algunos medios de comunicación social», dice la información que circula en el canal de Telegram oficial del Inameh.

¿Qué medidas tomar ante el calor en Venezuela? 

Las altas temperaturas afectan especialmente a los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Los efectos de la exposición al calor excesivo pueden provocar deshidratación, agotamiento por calor, golpe de calor e incluso la muerte.

Es importante tomar medidas para protegerse del calor durante la declinación solar. Algunas recomendaciones incluyen mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, usar ropa ligera y transpirable, usar protector solar, evitar actividades extenuantes al aire libre y buscar refugio en lugares frescos y aireados.

Este contenido se desarrolló con Inteligencia Artificial bajo la supervisión del equipo editorial de El Pitazo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a