Hundimiento de terreno pone en riesgo a 180 familias de Ciudad Casarapa en Guarenas

La fractura de la tubería principal de aguas servidas comenzó a socavar el terreno entre las parcelas 20 y 21, desde 2016, donde solamente se había abierto una grieta. En el último mes, el terreno cedió y se abrió un hueco de más de 12 metros de profundidad, que sigue creciendo, y ya alcanzó la acera de la calle principal

38
En este espacio sólo había una grieta, y en el último mes el terreno cedió y se abrió este enorme boquete, que sigue en crecimiento | Foto: Lidk Rodelo

Guarenas.- Un hundimiento de grandes proporciones, producto de la fractura de la red de agua servidas, mantiene en alerta a los habitantes de la urbanización Ciudad Casarapa, en Guarenas, estado Miranda.

El mega hueco de más de 12 metros de profundidad desapareció gran parte del terreno que se encontraba entre las parcelas 20 y 21, donde residen 180 familias que temen por la estabilidad de los edificios, en caso de que siga creciendo el hoyo.

Los vecinos relataron que la falla en las cloacas se registró en el año 2016. Con el paso del tiempo se abrió una grieta en el terreno y hace un mes comenzó a hundirse poco a poco.


LEE TAMBIÉN: 

PESCADORES DENUNCIAN DERRAME PETROLERO EN COSTAS DE LOS PUEBLOS DE ALTAGRACIA

Sin embargo, el crecimiento del hueco ha avanzado de forma rápida que ya llega hasta la acera de la calle principal, frente a la parcela 21. En ese punto, se encuentra un poste de soporte del tendido eléctrico que está en el borde y, podría caer al vacío.

“Hemos llevado la denuncia a la alcaldía del municipio Plaza y a la gobernación del estado Miranda. Recibimos respuesta de Ingeniería Municipal quienes hicieron una primera evaluación, pero estamos a la espera de la inspección técnica para conocer las especificaciones”, detalló Jesús Burgos, vecino de la parcela 20, que se encuentra al lado del mega hueco.

Reubicarán tuberías para abaratar costos

Desde el despacho del alcalde de Guarenas, se informó que una comisión integrada por representantes de Hidrocapital, Ingeniería Municipal y el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat realizaron una inspección en el lugar.v

Los expertos acordaron que “la tubería será reubicada para abaratar los costos”. En tal sentido, detallaron que Hidrocapital aportará la tubería y la mano de obra; mientras que la alcaldía dispondrá del resto de los materiales, así como del equipo técnico.

Aunque no se precisó cuándo iniciarán los trabajos, se indicó que la alcaldía está a la espera de los requerimientos necesarios para ejecutar la obra.

DÉJANOS TU COMENTARIO