21.8 C
Caracas
viernes, 3 enero, 2025

Gobierno anuncia eventos para enero: al menos cuatro son en Miraflores

El 10 de enero está programada la juramentación del presidente que asumirá para el periodo 2025-2031

-

Caracas.- La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, junto al jefe del gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, anunció el 27 de diciembre que el primer mes del año tendría una programación especial denominada Enero de Victoria 2025, con actividades culturales, deportivas y políticas en diversos puntos de la capital.

El primer evento fue el tradicional Cañonazo, el 31 de diciembre en el Palacio de Miraflores, con la participación de los artistas Jorge Celedón, Bonny Cepeda, Omar Acedo y la Melodía Perfecta. El concierto continuó hasta el 1 de enero para recibir el Año Nuevo.

En El Pitazo te resumimos los eventos programados:

María Corina Machado convoca nueva movilización para el 10 de enero: “Estés donde estés"

  • El 2 de enero está programada la Gran Carruchada. Serán 350 carruchas que se trasladan desde la avenida Urdaneta, hasta La Candelaria.
  • El 3 de enero se programó la Gran Rodada de Caracas, en la que participarán cientos de ciclistas en una ruta desde la Plaza Sucre de Catia, Plaza Venezuela, hasta Miraflores.
  • El 4 de enero será el desfile de Bandas Marciales, que irá desde la avenida Urdaneta hasta Miraflores.
  • El 5 de enero hay una convocatoria para acompañar la instalación de la Asamblea Nacional (AN) en el Palacio Federal Legislativo.
  • El 6 de enero será la Misa del Deporte en la iglesia de La Pastora de Caracas. Ese mismo día se realizará un maratón en Caracas, 21 km Día de los Reyes, desde La Pastora hasta Miraflores.
  • Los días 8 y 9 de enero se realizará una Gran Caravana de Motorizados, desde Petare hasta el centro de Caracas. Además, se instalará el Congreso Internacional Antifascista. También una acampada en el Poliedro de Caracas con más de 8.000 campesinos y pescadores que asistirán el 10 de enero a la juramentación presidencial.
  • El 10 de enero, el Gobierno convocó a marchas en Caracas y en 5 regiones de Venezuela en respaldo al presidente Nicolás Maduro, quien planea juramentarse para otro período. El oficialismo prevé llenar 10 avenidas de la capital, pero no ha especificado las rutas.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

  • El 11 de enero, el Gobierno tiene previsto celebrar la juramentación del jefe de Estado, con un concierto en la plaza Diego Ibarra.
  • El 13 de enero, el Día del Artista Nacional se celebrará en todas las plazas de Caracas. A su vez, se realizará una caravana por la Divina Pastora.
  • El 15 de enero habrá una marcha en la Gran Caracas por la celebración del Día del Maestro con distintas actividades. No se ha especificado el recorrido.
  • El 16 de enero se conmemorará un aniversario más de la declaración de venerable del beato José Gregorio Hernández, por lo que habrá actividades en el museo dedicado al gran médico venezolano.
  • El 23 de enero hay una convocatoria de marcha en la ciudad capital. Se espera que incluya puntos como la Plaza Bolívar o el Palacio de Miraflores, aunque esto no se ha confirmado.

¿Qué se espera el 10 de enero?

El 10 de enero está programada la juramentación del presidente que asumirá para el periodo 2025-2031. El 28 de julio, se realizaron las elecciones presidenciales, los principales candidatos fueron Edmundo González Urrutia, por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y Nicolás Maduro, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Según las actas electorales recabadas por la oposición y la sociedad civil, el ganador fue Edmundo González, con más de la mitad de los votos a nivel nacional. Este resultado ha sido reconocido por la comunidad internacional.

Sin embargo, pese a las actas mostradas por la oposición, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio ganador a Nicolás Maduro, asegurando que fue reelecto presidente. Hasta el día de hoy, el ente comicial no ha publicado las actas ni los resultados desagregados, como establece la ley.

Tras el anuncio sin pruebas del CNE, en Venezuela se iniciaron protestas en rechazo a Maduro, lo que causó a su vez el arresto de miles de manifestantes. De igual modo, Edmundo González se vio obligado al exilio en España porque, según afirmó, recibió amenazas contra él y sus familiares. Aun así, asegura que retornará a Venezuela para juramentarse como presidente el 10 de enero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a