
Guatire.- En asamblea celebrada este miércoles, 25 de septiembre, en el Centro de Educación Artística (CEA) Andrés Eloy Blanco de Guatire, en el estado Miranda, los docentes de los municipios Plaza y Zamora acordaron mantener las acciones de calle, en exigencia de mejores condiciones salariales.
Los profesionales de la educación agrupados en el Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza) en la entidad, reclaman sueldos que les permitan cubrir sus necesidades básicas, respeto al contrato colectivo vigente en el que se establece el pago de primas por profesionalización, por años de servicio, por hijos, así como otros beneficios.
También exigen un seguro médico que cubra la demanda de salud y que se garanticen los servicios de agua y electricidad, así como el programa de alimentación escolar (PAE) en los planteles.
LEE TAMBIÉN:
DOCENTES DE MIRANDA SE DECLARAN EN CONFLICTO POR SALARIOS Y BENEFICIOS
Durante la reunión, los maestros indicaron que no descartan un paro técnico, hasta lograr que el Gobierno de Nicolás Maduro ofrezca respuestas satisfactorias a las demandas del sector educativo, en todo el territorio nacional.

En protesta
Los educadores anunciaron que este jueves, 26 de septiembre, se sumarán a un llamado nacional de protestas en cada una de las instituciones educativas del país.
Asimismo, el lunes, 30 de septiembre, se reunirán los delegados de cada escuela; mientras que el miércoles, 2 de octubre, protagonizarán la protesta de los “zapatos rotos y ollas vacías” en la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire.
DÉJANOS TU COMENTARIO