
La Guaira.- Conductores de la ruta de transporte público Caracas-La Guaira mantendrán activa la Operación Morrocoy que iniciaron desde el pasado lunes 15 de junio, hasta lograr un aumento oficial de la tarifa del pasaje de esta ruta sub urbana.
La acción ha dificultado la movilidad de cientos de varguenses que se desplazaron entre Caracas y el litoral central durante esta semana de flexibilización de la cuarentena que por COVID-19 ha decretado el gobierno de Nicolás Maduro.
El pasaje oficial de la ruta Caracas – La Guaira, según la Gaceta Oficial es de 15.000 bolívares, pero los conductores aspiran que el gobierno nacional lleve el costo del pasaje a 50.000 bolívares, mientras que los usuarios indican estar dispuestos a pagar hasta 25.000 bolívares.
“Durante esta semana ha sido muy difícil tomar unidades de transporte en los puntos oficiales o en los terminales. Los autobuseros prefieren cargar pasajeros en paradas clandestinas para poder cobrar más que el pasaje establecido en la Gaceta Oficial. Esta semana he tenido que pagar, un día 30 mil, otro 40 mil y hasta 50 mil bolívares para bajar. Algunos conductores se afincan por la falta de unidades y el desespero de la gente, pueden llegar a cobrar hasta 100 mil bolívares y uno los paga para llegar a casa", cuenta a El Pitazo el varguense Manuel Romero, quien trabaja en el área de la salud en la capital venezolana, pero reside en Macuto y debe trasladarse diariamente en transporte público.
LEE TAMBIÉN
TRANSPORTE PÚBLICO ACATÓ A MEDIAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO DE ALCALDÍA DE CARACAS
Los conductores indican que un pasaje entre Caracas y La Guaira en 15 mil bolívares es una tarifa irrisoria. “Lo mínimo que aspiramos es que el pasaje de esta ruta se lleve a 50.000 bolívares por pasajero. Para cobrar los 15.000 bolívares, que es lo que nos obligan los policías en Gato Negro, prefiero guardar mi vehículo y simplemente no trabajar", indicó uno de los conductores de la ruta Caracas-La Guaira, que prefirió no ser identificado.
Ante esta situación que afecta a miles de varguenses las autoridades regionales explicaron que han fortalecido el servicio, reactivando esta semana la ruta del servicio Sitssa La Guaira–Gato Negro a un costo de 15.000 bolívares por pasajero.
Por lo pronto, para este jueves 18 y viernes 19, está previsto que se incorporen 10 unidades de transporte de la gobernación de Vargas, para prestar apoyo en la contingencia.
DÉJANOS TU COMENTARIO