24.7 C
Caracas
miércoles, 20 noviembre, 2024

Ciudadanos reportan dos bajones eléctricos nacionales la tarde de este #19Nov

VE sin Filtro detalló que por segundo día consecutivo un bajón eléctrico afectó la conectividad a internet en el país

-

Caracas.– Al menos 17 estados del país registraron 2 bajones eléctricos entre la 1:10 p.m. y 1:53 p.m. de este 19 de noviembre, según reportes de los corresponsales de El Pitazo y de los ciudadanos a través de las redes sociales

Entre los estados afectados están Aragua, Anzoátegui, Barinas, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia. Igualmente, hubo zonas que tras el segundo bajón eléctrico se quedaron sin servicio, como ocurrió en sectores de Táchira.

“Otro bajón sin piedad", “Ciudad Bolívar, cada hora un bajón de luz y cuando se va a restablecer viene con más potencia 😡😤", “Oriente del país, fuerte y van tres", “Segundo bajón eléctrico que se siente en La Campiña, Caracas. Por Dios, ¿hasta cuándo?", con algunos de los mensajes que usuarios de redes.

Ciudadana en Margarita: «Los cortes de luz nos tienen al borde del colapso»

Por su parte, VE sin Filtro detalló que por segundo día consecutivo un bajón eléctrico afectó la conectividad a internet en el país, a las 12:50 p.m. de este martes, 19 de noviembre.

De acuerdo con sus registros, los estados más afectados según el % de conectividad en su peor momento fueron Carabobo (83,33 %), Yaracuy (79,17 %), Monagas (78,07 %), Cojedes (76,32 %), Falcón (64,13 %) y Táchira (31,80 %); mientras que el estatus nacional fue de 91,33 %.

Nueva Esparta sin electricidad

A estas fallas eléctricas se le suma la que hay en el estado Nueva Esparta, desde el 11 de noviembre, tras la paralización de las plantas turbogeneradoras Luisa Cáceres de Arismendi y Juan Bautista Arismendi – debido a una explosión que se registró en la planta gasífera Muscar, en Punta de Mata, estado Monagas-. Se han registrado cortes de luz de hasta 20 horas continuas.

Diarios locales indicaron, de manera extraoficial, que actualmente Margarita está energizada únicamente con el cable submarino, que alimenta hasta 35 % de la entidad insular.

Los neoespartanos coinciden en que las autoridades deben declarar estado de emergencia, suspender las actividades no esenciales y activar medidas de contingencia, pues la situación es insostenible e inhumana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a