Caracas.- Tras días sin acceso a medicamentos esenciales para el corazón, un funcionario del Gobierno de Brasil logró entregarlos a Omar González, uno de los cinco opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
En días anteriores, González advirtió que padece una lesión crónica de corazón y no se le permitía recibir las medicinas necesarias en la embajada. El 25 de enero, el opositor declaró a EFE que debe tomar, diariamente, un medicamento que «regula la actividad eléctrica» de su corazón y advirtió que le quedaba poco.
Crisis en UNT: reconocimiento a Maduro y decisiones sin consultar hacen ruido en la militancia
Omar González expuso en un video, este 29 de enero, que recibió dos cajas de tabletas para proseguir su tratamiento y atribuyó el hecho a la presión nacional e internacional ejercida en torno al tema.
«(…) esto no resuelve la situación de asedio que hay contra los cinco venezolanos que estamos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas», dijo el opositor.
A su vez, González recordó que llevan 67 días sin electricidad debido al robo de los fusibles que permiten el suministro de energía a la sede. Además, este martes apenas recibieron solo 3 minutos de agua.
«No nos permiten la visita de nuestros familiares desde hace meses, incluso hay francotiradores en las casas adyacentes, (y) drones de vigilancia sobre esta sede diplomática», destacó el opositor asilado.