27.6 C
Caracas
lunes, 10 marzo, 2025

Apagón en Venezuela: al menos ocho estados afectados este #9Mar

La primera interrupción del servicio eléctrico sucedió a las 2:34 pm. Luego hubo fluctuaciones hasta las 3:08 pm

-

[read_meter]

Caracas.- Ciudadanos de al menos ocho estados de Venezuela reportaron a El Pitazo que, a las 2:34 de la tarde de este 9 de marzo, se registró un apagón. Las entidades que sufrieron la interrupción del servicio eléctrico fueron Miranda, Mérida, Táchira, Zulia, Distrito Capital, Falcón, Lara y Portuguesa.

En Zulia y Falcón usuarios confirmaron que se trató de un corte eléctrico. Mientras tanto, Portuguesa reportó el apagón y, aunque minutos después volvió la corriente con 110 voltios, el servicio volvió a fallar.

Segundo apagón

Un segundo apagón se registró en varios de los estados mencionados a las 3:08 de la tarde. Se trata de al menos dos fluctuaciones en una media hora, aproximadamente, en el Sistema Eléctrico Nacional.

Fallas en 2025

En los primeros meses de 2025, el servicio eléctrico ha registrado un notable incremento de fallas, con cortes que han superado las cinco horas.

En Lara, la organización civil Activos por la Luz documentó que, entre enero y febrero de 2025, la frecuencia de los apagones fue de 237 apagones, con una duración promedio de 2,8 horas. «Comparados con el mes de enero (2025), aumentaron un 85 %", indicó la organización.

En Mérida, la situación no es diferente. Lejos de mejorar, los cortes y los prolongados racionamientos de electricidad van en aumento.

Caleidoscopio Humano, una organización no gubernamental, ha documentado que en Mérida los cortes de electricidad han sido casi diarios durante años. Sin embargo, en las últimas semanas el racionamiento se ha vuelto más frecuente, sin horarios definidos y sin establecer una planificación .

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a