
Caracas.- En un recorrido realizado en Caracas por el equipo de El Pitazo, el miércoles 13 de mayo, en las zonas aledañas al Mercado de Quinta Crespo, la avenida Baralt y en dos estaciones de servicio de la ciudad, se constató una gran aglomeración de personas para poder llevar comida a sus casas y surtirse de combustible. La muchedumbre era evidencia de que se hacía caso omiso al llamado de Nicolás Maduro, durante la transmisión nacional del día martes, a cumplir la cuarentena. Ese día, el gobernante extendió la orden de confinamiento hasta el 13 de junio.



Trabajadores informales de Quinta Crespo que decidieron mantener el anonimato, alegan que a pesar de haber sido retirados sus puestos de ventas en las afueras del mercado, continúan asistiendo porque no cuentan con otra fuente de ingresos y porque las ayudas sociales del Estado no son suficientes.
«¿Qué prefieres tú, que te mate el COVID-19 o que te mate el hambre en tu casa? Yo prefiero salir a guerrear que morirme de hambre. Yo en el país me siento como atrincherado. La gasolina, el agua, la luz… Esto es un descontrol total. Imagínate, en mi barrio una caja Clap llega cada 2 meses y debería llegar cada 15 días», dijo un transeúnte.
LEE TAMBIÉN
PRODUCIR Y DISTRIBUIR ALIMENTOS ES MÁS QUE UNA PROEZA DURANTE LA CUARENTENA



José Guerrero, vecino de La Candelaria, manifiesta verse afectado por la escasez de gasolina pese a no contar con vehículo propio. Se ve perjudicado debido al aumento del pasaje del transporte público por la falta de combustible. Además, asegura que su hijo ha tenido que hacer colas de más de 24 horas para poder surtir el tanque de su vehículo.
LEE TAMBIÉN
CIUDADANOS ATRIBUYEN EXTENSIÓN DE CUARENTENA A ESCASEZ DE GASOLINA Y NO AL CORONAVIRUS


En la estación de servicio Blandín del municipio Chacao y en la gasolinera de La Texaco en Las Mercedes (municipio Baruta), se evidencian largas filas de vehículos que vienen de diversas direcciones con el fin de poder abastecerse. En el caso de los carros particulares, hay una cuota diaria de 100 cupos. A estos vehículos se les suministra combustible y pueden permanecer uno o dos días en cola para poder cargar gasolina.

DÉJANOS TU COMENTARIO