21.7 C
Caracas
viernes, 18 octubre, 2024

Wacken 2025: 20 bandas venezolanas compiten por un lugar en Alemania

Este año, la Batalla de Bandas Wacken 2025 reúne a casi 300 bandas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. En el país, 20 bandas competirán en tres batallas regionales, con la esperanza de llegar a la final en Ecuador y representar a la región en la gran final en Alemania

-

La Batalla de Bandas Wacken 2025 ya comenzó. Este es el segundo año consecutivo en que se celebra en la región suramericana, que incluye a países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Esta vez, casi 300 bandas se inscribieron en estas cinco naciones, y en Venezuela, 20 agrupaciones competirán por el primer lugar.

El evento se divide en tres batallas: Centro Occidental, Oriental y Capital. De cada una se seleccionará un único ganador, que se enfrentará en la gran final de Venezuela el 2 de noviembre.

Cada evento contará con la participación de bandas con trayectoria en el metal, con el objetivo de inspirar y motivar a las bandas emergentes.

Riesgos y prevención de la trombosis: lo que debes saber

Las batallas Wacken

Las bandas que competirán para representar a Venezuela en la Final Regional Suramérica Norte, que se llevará a cabo en Riobamba, Ecuador, el 14 de diciembre, son las siguientes:

Batalla Centro Occidental, celebrada el 5 de octubre, en Carabobo:  Carajitos Grandes, S.I.O, Alto Voltaje, Damaciega, Crucifixion, Osmodeuz, Drag, Miserihum, Adagio.

Batalla Oriental, que se realizará el 19 de octubre; en Caracas: Vhill, R.X.X, Ravenous Feast y Singular.

Batalla Capital, a efectuarse el 20 de octubre, En Caracas: Guaica, Sorte, Getsemani, Mashiaj, Bloodymerry, Vettor ‘N’ The Insurrectos y Spartans.

El ganador de la final en Ecuador, que reunirá a las bandas ganadoras de cada uno de los cinco países de la región, obtendrá un cupo para participar en la Batalla de Bandas que se celebrará en Alemania.

Las entradas para este espectáculo tienen un costo entre 3 y 5 dólares, disponibles a través de las redes sociales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a