25.4 C
Caracas
sábado, 8 marzo, 2025

Sofía Blanco: una venezolana que brilla en Anora la película que ganó el Óscar

Sofía Blanco, una cineasta venezolana, destacó en la producción de la aclamada película Anora, que obtuvo cinco premios Óscar en su 97ª edición. Blanco, quien emigró de Caracas a Estados Unidos, trabajó como segunda asistente de dirección

-

[read_meter]

Caracas.- El éxito de la aclamada película Anora resuena en Venezuela, gracias a la participación de la cineasta Sofía Blanco. La joven ha contribuido en la creación del largometraje que ha cautivado al mundo y que arrasó en la 97ª edición de los Premios Oscar, llevándose un total de cinco estatuillas.

Sofía Blanco, quien migró desde Caracas a Estados Unidos (EE. UU.) junto a su familia, ha sentido una pasión por el cine desde su infancia y ha logrado una trayectoria profesional que ahora la llevó a trabajar como segunda asistente de dirección junto al cineasta Sean Baker.

Cantante venezolano participó en la canción ganadora del Óscar

“Cada vez que la película ganaba algo era como lo más emocionante del mundo. No me lo esperaba (…) He trabajado con gente que admiro mucho, pero este fue un caso muy especial por la trama de la película y porque siempre he admirado el trabajo de Baker", dijo Blanco durante una entrevista con el portal Telemundo.

“Un proyecto difícil"

La venezolana Sofía Blanco reconoció que trabajar en la producción de esta película fue bastante difícil, teniendo en cuenta la cantidad de horas que tenía que pasar en el set de grabación, los cambios inesperados en la producción y el bajo presupuesto con el que contaban para la realización, de apenas unos seis millones de dólares.

“Ha sido una experiencia inolvidable. Fue un proyecto difícil porque teníamos horas súper largas, y no teníamos recursos. Y yo en particular por mi puesto siempre tenía que estar lista para cualquier cambio de planes que venían, y había muchos cambios de planes", señaló la joven.

Entre los premios que ganó la película Anora, que retrata la historia de una stríper estadounidense que se casa con el hijo de un oligarca ruso,  están el de Mejor Película, Mejor Dirección para Sean Baker, Mejor Guión Original, Mejor Edición y Mejor Actriz para Mikey Madison.

Aunque representa un hito importante en la carrera profesional de Sofía Blando, la cineasta criolla aseguró que esto apenas es “un impulso" para seguir trabajando en lo que ama.

Adelantó que actualmente trabaja en dirigir su propio largometraje que está  relacionado a la diáspora venezolana. “Quiero contar cuentos que vean a la migración triunfante, como algo bello, como algo positivo, con mucha esperanza".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a