19.7 C
Caracas
lunes, 7 abril, 2025

Moteros combinaron velocidad y música en la primera edición del Caracas Biker Music

El motociclismo sigue fortaleciéndose como cultura. Un motorizado es alguien que usa su moto como medio de transporte principal y medio de trabajo, pero un motero es quien usa la moto para divertirse y hacer turismo, así lo explican los miembros de esta comunidad

-

[read_meter]

Caracas.- La Ciudad Deportiva de la Universidad Metropolitana, en Caracas, reunió a más de 4.000 moteros que combinaron la velocidad y la música en la primera edición del Caracas Biker Music el sábado 4 de abril. El evento recibió a los clubes de todo el país con el objetivo de rescatar los valores que caracterizan a la comunidad motera: seguridad, libertad, amor por la aventura, apoyo mutuo y el respeto a las leyes de tránsito.

Una cosa es ser motorizado y otra, ser motero", es una frase que se escucha con frecuencia entre los miembros de esta comunidad en Venezuela, reivindicando la identidad Biker, la cual tiene fuertes raíces en los pilotos de los aviones de la Primera Guerra Mundial.

De ellos se tomó parte de la indumentaria que les caracteriza como lo son las chaquetas de cuero y piel de ovejo, botas altas, guantes, grandes lentes de sol y la costumbre de reunirse en cafés y clubes para intervenir sus motos, compartir y apoyarse en las rutas.

El motociclismo sigue fortaleciéndose como cultura. Un motorizado es alguien que usa su moto como medio de transporte principal y medio de trabajo, pero un motero es quien usa la moto para divertirse y hacer turismo, así lo explicó Alejandro Betti, presidente de AJBL Producciones y motero miembro de MC 070 Drink Team Caracas.

Betti aseguró que este es un evento que se hace pensando en la familia, con entradas a bajo costo y con ingreso libre para los menores de 12 años. El boleto tuvo un precio de 5 dólares por persona, mientras que los que ingresaron con moto y copiloto pagaron 15 dólares.

La jornada comenzará a las 10:00 a.m. y finalizó a las 11:00 p.m. Durante todo el espectáculo la seguridad estuvo garantizada y el equipo de logística se encargó de que se cumplieran las normas y el protocolo de la actividad que estuvo a cargo de Grupo Zónico, productora de eventos representada por su director Hugo Morillo.


Conductores venezolanos podrán comprar seguro automotor por días para transitar en Cúcuta

Entretenimiento para la familia

El evento comenzó con una clase de bailoterapia especial con Ronald Paiva y un show de humor conducido por el comediante Rolando Salazar, quien es también parte de la comunidad motera.

En el transcurso del día se presentaron bandas como La Soda, Los Rockelinos, Touch, Onice, Luna Blues Band, los Djs Jhonny Racer y Jhonny Peluca, el vocalista Franco Lugo y los AlgoRitmos con su tributo a la legendaria banda Queen como parte del plato fuerte, además del regreso de Mata Rica, el icónico grupo de música funk, ska y reggae de los años 90. Esta última ofreció una muestra de su nuevo trabajo discográfico que versiona canciones tradicionales de la música llanera al ritmo del reggae.

El Caracas Biker Music también fue escenario para el lanzamiento de Nómadas, una plataforma de promoción de artistas nacionales impulsada por Grupo Zónico, que en esta ocasión presentó a la agrupación Novanout y a la cantante y saxofonista Eli Ray, con quienes prometen seguir rodando por otras tarimas en próximos meses.

También ofrecieron información y capacitación para la prevención de accidentes de la mano de algunas organizaciones aliadas durante la jornada.

“Hay que tener conciencia de que ahorita todo el mundo puede tener una moto por las facilidades de compra, pero no necesariamente hay conciencia, por eso la cantidad de accidentes", dijo Betti. Además, destacó la participación, responsabilidad, solidaridad y compromiso de la comunidad motera con la seguridad y bienestar de todos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a