El mánager de Rubby Pérez, Fernando Soto, aclaró este miércoles 9 de mayo que fue errónea la información acerca de la localización del merenguero dominicano con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, así como que había sido canalizado por personal médico y que cantó para que lo encontraran.
“Había mucha confusión desde la madrugada de la tragedia. La desesperación era inmensa, eso parecía una zona de guerra, que había sido bombardeada", dijo en una entrevista con el canal Univisión.
Explicó que nunca tuvieron certeza de que Rubby estaba con vida dentro de los escombros. “Rubby nunca fue localizado, nunca lo encontraron supuestamente con vida y estable, ni estaba canalizado. Eso no pasó", apuntó el representante del artista.
Soto relató que en la mañana del martes 8, bomberos informaron a la familia que Rubby había sido encontrado con vida, canalizado y estable, pero no fue así. “Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión", indicó.
Tragedia en República Dominicana | Autoridades localizaron cadáver de Rubby Pérez en la madrugada y cifra de muertos se eleva a 113
Comentó que cerca de las 5:00 de la tarde de este martes 8, al hermano de Rubby Pérez, Micaías Pérez, quien es un médico reconocido, le permitieron acceder a la zona de la tragedia y es cuando tienen la certeza de que no fue ubicado.
“El hermano logró tener acceso a la tragedia, donde se creía que estaba Rubby: ni lo localizó, ni lo vio, ni lo escuchó, nada. Ahí es cuando tenemos una información verídica de la familia", dijo.
Agregó que horas después surgió otra información de los socorristas de que el cuerpo del cantante fue encontrado, pero se trató de una confusión con otra víctima de características físicas similares.
“El cadáver se localiza después de la medianoche y lo identifica su familia. Y ahí puedo decir que sí, se localizó lamentablemente sin vida", dijo.
Soto reportó la muerte del saxofonista Luis Emilio Solís y dijo que fue un milagro que los demás músicos salieran con vida, entre ellos una de las hijas del artista, Zulinka Pérez.
Dijo que cuando ocurrió la tragedia, el concierto tenía 15 minutos de haber iniciado y que él acababa de salir del recinto.