Caracas.- La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó este miércoles, 23 de octubre, su nueva academia de Blockchain, Trading y Cripto (BTC), dirigida a entusiastas de las finanzas digitales y que ofrecerá formación técnica con énfasis en la ética y las buenas prácticas sobre todas las áreas vinculadas al ecosistema de criptoactivos.
El objetivo es preparar a «la nueva generación de expertos en tecnologías emergentes e interesados en el vibrante mundo de las finanzas globales», según define su página web.
«Es una expresión de algo a lo que la universidad trata de responder, en función de los cambios estructurales de la educación superior en el mundo», dijo en la rueda de prensa inaugural el vicerrector administrativo de la casa de estudios, Gustavo García.
La academia cuenta con una sala de trading con equipos de alta gama que permitirán a los participantes que se encuentren en Caracas asistir a sesiones en vivo en las que fortalecerán sus conocimientos. Sobre este espacio, García dijo que abre una arista de posibilidades de alianzas.
«Creemos que el hecho de que tengamos a la mano herramientas que se originan de la alianza con terceros va a estar muy a tono con lo que esta academia quiere hacer«, apuntó.
García recordó que Venezuela ha estado siempre en el top 3 en el uso de criptoactivos, lo cual hace que el entorno sea favorable y demande formación en esta área. «No es meramente una cosa de moda y la universidad tiene algo que hacer ahí, tiene que evitar que los jóvenes tomen malas decisiones o procurar que tomen buenas decisiones«.
Banca pública y privada se unen en campaña para concientizar a usuarios sobre ciberataques
Programas de estudio
El director de la Academia de Blockchain, Trading y Cripto, Aníbal Garrido, dijo que ofrecerán una gama de información sobre trading (compra-venta) de criptomonedas y activos financieros tradicionales, programación y desarrollo blockchain y Web3, minería bajo el protocolo de Prueba de Trabajo (PoW), uso de NFT y mucho más.
Hasta el momento tienen definidos cinco programas de estudio de corta y mediana duración. En noviembre tienen disponible el diplomado en Desarrollo Blockchain y Web3, el cual dispone de alianzas con los principales proyectos que desarrollan esta tecnología en el mundo. Para este programa de formación ofrecerán becas.
También en noviembre ofrecerán el curso Trading para no traders, dirigido a personas que no conocen esta área. Será una formación corta, abreboca para el diplomado que se inicia en enero, dijo Garrido. Estos dos primeros programas de formación serán en línea, pero en Caracas realizarán sesiones de trabajo en vivo dentro de las instalaciones de la academia para los participantes que se encuentren en Caracas.
Ese mismo mes ofrecerán el curso Gestión y Comercio P2P, basado en el intercambio de criptos por moneda fiduciaria, lo que, según Garrido, es «una especie de nicho de negocio para inversionistas».
En enero comenzará de forma presencial el diplomado en Criptoactivos y Economía Digital, programa que representa el redimensionamiento de una cátedra en la Escuela de Economía. Será de 120 horas con información básica para personas que se inicien en este mundo. García no descartó a futuro una ampliación de estos programas formativos para incorporar niveles más avanzados.
Los requisitos para el ingreso a los programas dependerán de cada uno de ellos, pero el vicerrector administrativo de la UCAB aclaró que son más flexibles que los de un programa de pregrado o posgrado. Esta casa de estudios espera formar en el primer año de esta academia a unas 500 personas.