Hablan las marcas.- El café es una de las bebidas más apreciadas en la cultura global y Latinoamérica juega un papel fundamental en su historia y producción. En el marco del Día Internacional del Café, PedidosYa publicó las principales tendencias de consumo registradas en esta categoría durante el último año.
El consumo de café en el continente tuvo un crecimiento del 14 %. Argentina, Panamá y Guatemala son los países que más lo consumieron desde la plataforma.
La compañía de tecnología y quik-commerce también registró que, en la región, los preferidos son el cappuccino, el latte y el caramel macchiato.
Amplio portafolio de medicamentos marca la alianza entre GSK y Laboratorios Farma
En Venezuela, los usuarios de PedidosYa son grandes consumidores de café desde la vertical de restaurantes, en la cual se registraron 64 % de las órdenes del último año, y también desde supermercados (35 %), con empaques de café molido o en grano para preparar en casa.
Caracas, Barquisimeto y Valencia se destacaron como las ciudades más fanáticas de esta bebida. En Venezuela, los tipos de café más solicitados fueron el capuccino, el latte o café con leche y el frapuccino.
En cuanto al café molido más demandado, las órdenes en el último año las lideraron las presentaciones de 200 y 250 gr de Café Amanecer Gourmet, Café Gourmet Osole y Café La Protectora.
Por último, los datos revelados por PedidosYa muestran que Páramo lidera las órdenes de café listo para consumir; mientras que en mercados comandan Central Madeirense; Sigo, Qué Papaya, Veciiino y Unicasa.
