22.1 C
Caracas
jueves, 30 enero, 2025

Peajes cobran nuevas tarifas a partir de este #1Feb: conductores se quejan del estado de las vías  

Los montos varían desde 30 hasta 400 bolívares. A propósito de que el incremento para vehículos livianos y microbuses fue de 100 %, los conductores reaccionaron, porque consideran elevado este aumento. También denunciaron que las vías están en mal estado, les faltan iluminación y señalización

-

Caracas.- A partir del sábado 1 de febrero de 2025 entrarán en vigencia las nuevas tarifas de peajes en Venezuela, según informó la empresa Cobremex, a través de sus redes sociales.

Cobremex publicó el comunicado que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) envió a los representantes de las gobernaciones, alcaldías y entes descentralizados, que administran estaciones recaudadoras de peaje con el monto que deben pagar los conductores en febrero.

En el documento oficial numerado 012-2025, de fecha 28 de enero, se señala que el costo de peajes quedó de la siguiente manera:

  • Vehículos livianos: 30 bolívares.
  • Microbús: 30 bolívares.
  • Autobús: 45 bolívares.
  • Carga liviana: 200 bolívares.
  • Carga pesada de 2 ejes: 225 bolívares.
  • Carga pesada de 3 ejes: 250 bolívares.
  • Carga pesada de 4 ejes: 275 bolívares.
  • Carga pesada de 5 ejes: 320 bolívares.
  • Carga pesada de 6 ejes: 400 bolívares.

La primera quincena de enero se anunció un incremento en las tarifas de los peajes, que entraría en vigencia a partir del 16; no obstante, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) suspendió la medida antes de su aplicación.


Provincial ofrece créditos para compra de vehículos nuevos o usados: conoce los detalles 

Conductores inconformes

A propósito de que el incremento para vehículos livianos y microbuses fue de 100 %, los conductores reaccionaron, porque consideran elevado este aumento.

“Hacen este ajuste sin tomar en cuenta que los sueldos son una miseria. Una persona que viaje de Valles del Tuy a Caracas, de lunes a viernes, a trabajar, debe disponer de 300 bolívares semanales solo para pagar el peaje, lo que representa 1.200 bolívares mensuales. Y, mientras tanto, el sueldo mínimo está en 130. Es una burla", señaló la usuaria Hortensia Maldonado a El Pitazo.

El mal estado de las vías también fue motivo de queja, a través de las redes sociales. Según los conductores, el tramo Carabobo de la Autopista Regional del Centro (ARC) está destrozado; mientras que la iluminación es pésima desde La Cabrera hasta Tazón.

“Desde el tramo 34 al 37 y desde el distribuidor Los Totumos hasta Paracotos no hay un faro", escribió el conductor Luis Bello, quien además preguntó: «(…) el rayado de las vías, los ojos de gato y el servicio de auxilio vial, ¿para cuándo?»

Otros usuarios mostraron su preocupación sobre el destino que se le da al dinero cancelado por concepto de peaje. “Cobran y cobran, pero, ¿a dónde van a parar esos recursos?», fue la pregunta recurrente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a