Caracas.- La administración de Donald Trump planea seguir ejerciendo presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y se prepara para ordenar a más empresas dejar las operaciones en Venezuela, de la misma manera que lo hizo con Chevron Corp, según informaron fuentes familiarizadas.
De acuerdo con Bloomberg, los funcionarios estadounidenses le han dicho a las empresas, como la petrolera francesa Etablissements Maurel & Prom SA y una empresa de asfalto dirigida por el magnate petrolero de Florida, Harry Sargeant, que tendrán 30 días para poner fin a las operaciones en Venezuela una vez Estados Unidos revoque sus exenciones para operar allí sin entrar en conflicto con las sanciones.
Todo indica que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos puede comenzar el proceso tan pronto como el viernes, señalaron fuentes.
Gobierno de Maduro ante salida de Chevron: EE. UU. sucumbió ante presión de la oposición
Un impacto a la economía venezolana
Estas acciones pueden impactar la asediada economía venezolana. El gobierno de Trump anunció que mantiene la presión para alcanzar un acuerdo sobre reformas democráticas así como para que Maduro permita el ingreso de más migrantes deportados por Estados Unidos.
Esto se debe a que la economía venezolana depende en gran medida del petróleo y tanto Chevron, como otras compañías más pequeñas a las que Washington les ha concedido permiso para operar en territorio venezolano, han sido motores importantes de crecimiento para el país suramericano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ecopetrol descarta negocios con Venezuela tras la salida de Chevron: «No haremos ninguna transacción»