Caracas.- La Federación Venezolana de Maestros (FVM) rechazó este viernes 11 de abril el pago de un bono de Semana Santa por el monto de 12,5 bolívares, equivalente a 0,16 dólares. El gremio calificó el monto como «un desprecio a la profesión«.
«Rechazamos el inocultable desprecio por la profesión docente y la desvalorización del salario. Evidencia de la pérdida del poder adquisitivo», escribió la FVM en su cuenta de Instagram.
Con este depósito, los docentes consideran que «una vez más son vejados» por el Ejecutivo nacional, pues el monto no permite el disfrute de la Semana Mayor. En Venezuela, 12,5 bolívares no representan ni el precio de un pasaje mínimo, que actualmente se ubica en 20 bolívares.
El gremio recordó que la cláusula 52 de la II Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores de la Educación, la contribución social anual en la Semana Mayor es para la recreación.
«¿Es suficiente, justa y digna la contribución de 12.50 Bs para tener recreación en esta Semana Mayor?», lamentan.
La restitución inmediata de los beneficios salariales contractuales, reducidos y suspendidos desde el 15 de marzo de 2022 es uno de los constantes reclamos del sector, además del pago de las deudas pendientes.
En reiteradas oportunidades, la FVM ha exigido la discusión y firma de la III Convención Colectiva de los trabajadores del Ministerio de Educación. Además ha insistido en la necesidad de buscar alternativas que permitan a los docentes superar con rapidez la crisis que atraviesa el sector.
Cendas-FVM: un docente venezolano necesita 36 veces su sueldo para alimentar a la familia
Adelanto de quincena
El jueves 10 de abril los trabajadores del sector educación recibieron el adelanto del pago de la primea quincena de abril. El pago adelantado de la quincena se realizó en medio de una marcada devaluación del bolívar.
Ese día el tipo de cambio oficial, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) cerró en 77,26 bolívares, y este viernes 11 cerró en 78,36. En tanto, el dólar en el mercado paralelo ronda los 100 bolívares desde finales del mes de marzo.
De acuerdo con el último reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la FVM (Cendas-FVM), del pasado mes de febrero, un docente en Venezuela necesitó en enero el equivalente a 36 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada ese mes en 476,82 dólares para una familia de cinco personas.
El salario promedio de los profesores y maestros, unos 13,30 dólares al mes, representó en febrero 2,8 % del costo de la canasta y supuso un déficit del 97,2 %, de acuerdo con el Cendas.