21.3 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Delcy Rodríguez: Chevron devuelve cargamentos de crudo venezolano por sanciones de EE. UU.

La vicepresidenta dijo que las sanciones impuestas por Estados Unidos a las empresas que compren petróleo venezolano fue la causa de la devolución de los tanqueros de Chevron

-

[read_meter]

Caracas. La petrolera estadounidense Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, según informó el gobierno venezolano el viernes 11 de abril. A pesar de que la compañía tiene permiso para operar en el país hasta el 27 de mayo, las restricciones financieras han impedido la comercialización del crudo.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, explicó que la devolución se debe a «la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela». Rodríguez añadió que el crudo devuelto «está siendo comercializado en los mercados internacionales», sin ofrecer detalles adicionales.

Trascendió que los buques Carina Voyager y Dubái Attraction, que llevaban el crudo de Chevron, contenían casi un millón de barriles de petróleo nacional. Venezuela aspiraba a vender cinco millones de barriles antes del límite de la licencia a la empresa estadounidense.

EE. UU. extiende hasta el 27 de mayo plazo a Chevron para liquidar acciones en Venezuela

Motivación de las Sanciones

Chevron operaba en Venezuela bajo una licencia otorgada en 2022, a pesar del embargo estadounidense vigente desde 2019. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump revocó dicho permiso a finales de febrero, aunque posteriormente lo extendió hasta el 27 de mayo, con la condición de que Chevron no realizara pagos de impuestos, regalías o dividendos a Venezuela.

Trump justificó la revocación de la licencia de Chevron argumentando la falta de condiciones en las elecciones que dieron a Nicolás Maduro un tercer mandato, así como el incumplimiento de acuerdos sobre la deportación de migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Chevron producía alrededor de 200.000 barriles diarios del millón de barriles que produce Venezuela. La revocación de las licencias también afectó a las empresas Repsol (España), Maurel & Prom (Francia) y Eni (Italia).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a