25.9 C
Caracas
lunes, 10 febrero, 2025

Bono de Guerra Económica y primer bono especial de febrero: fecha de pago y monto

La plataforma Patria aún no informa del primer bono especial de febrero. Aunque en enero se asignó el día 20, se espera que en esta segunda semana (del 9 al 15) se haga el anuncio

-

[read_meter]

El gobierno de Nicolás Maduro, a través del sistema Patria, asigna cada mes bonos a diversos sectores de la población. Con un salario mínimo de 130 bolívares desde 2022, equivalente hoy a 2 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), siguen siendo la principal fuente de ingreso de muchos venezolanos, especialmente de los pensionados y trabajadores del sector público.

De acuerdo con la experiencia, durante la segunda semana de febrero (del 9 al 15) se espera el pago del bono contra la Guerra Económica y el primer bono especial del mes.


Gobierno paga bono equivalente a 145 dólares a nómina especial a través del sistema Patria

El bono de Guerra Económica está dirigido a trabajadores y jubilados del sector público, y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y de la misión Amor Mayor. 

Se depositan montos diferentes: el personal activo recibe el equivalente a 90 dólares, según la tasa oficial del BCV; los jubilados, 91 dólares, y los pensionados, 45.

¿Cuándo pagan el bono contra la Guerra Económica?

Los primeros en recibirlo son los trabajadores públicos activos. Suele llegar el 15 de cada mes; luego, el 17, los jubilados. Los pensionados del IVSS y de la misión Amor Mayor reciben el bono contra la Guerra Económica el día 20.

La plataforma Patria aún no informa del primer bono especial de febrero. Aunque en enero se asignó el día 20, se espera que en esta segunda semana (del 9 al 15) se anuncie. El monto de este bono equivale a casi 5 dólares.

Los bonos de los programas sociales que se asignan mensualmente a través del sistema Patria son considerados insuficientes para cubrir las necesidades elementales de los venezolanos, según diversos testimonios.

Además, ninguno tiene impacto en el cálculo de beneficios y pasivos laborales de los trabajadores establecidos en la ley. Por ello, sindicalistas y gremios hablan de la bonificación del salario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a