Valencia.- Al menos seis trabajadores de la refinería El Palito del estado Carabobo dieron positivo en la prueba del COVID-19, pandemia que ya registró un fallecido en esta filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a causa de la falta de protocolos de bioseguridad para proteger al personal, denunció este lunes 24 de agosto el dirigente sindical Horacio Silva.
El dirigente del movimiento Columna de Trabajadores Petroleros afirmó que estos seis casos de COVID-19 en El Palito se registraron en la última semana. Tal situación ha hecho, como es lógico, entrar en pánico a los trabajadores que no quieren arriesgarse a estar en contacto con la posibilidad de infectarse, en una refinería donde no se cuenta con las herramientas básicas de seguridad para el trabajador y menos con el protocolo de bioseguridad para prevenir la pandemia, sentenció Silva.
Directiva ad hoc de Pdvsa: derrame en El Palito fue de 20 mil barriles
En este sentido, se conoció que al menos tres gerentes de la refinería EL Palito han renunciado en los últimos 15 días, temerosos de un posible contagio y cansados de trabajar por un sueldo que apenas les alcanza para comprar algunos artículos de la llamada cesta básica alimentaria.
“No hay ningún mecanismo preventivo de salud en la refinería, a diario recibimos registros de trabajadores que han salido con coronavirus y son enviados a sus casas, lo que además pone en riesgo a las familias de estos compañeros a los que Pdvsa debería enviar a un lugar confinado donde estén aislados mientras sanan", reclamó Horacio Silva.
–A los gerentes si los atienden pero al personal que trabaja para que haya gasolina en el país, no, se quejó Silva quien confirmó la muerte de dos trabajadores de la refinería, uno de ellos certificado con COVID-19.

Protesta nacional de trabajadores petroleros el #25ago
Horacio Silva anunció que este martes 25 de agosto los trabajadores petroleros, activos y jubilados, realizarán una protesta nacional cuando se concentrarán de manera simultánea cerca de las sedes de las plantas y oficinas de Pdvsa, para exigir a Nicolás Maduro la dignificación del salario y el pago de deudas.
En esta jornada nacional de protesta pautada para el martes, los trabajadores avalarán con sus firmas un documento de respaldo a la denuncia que ya fue interpuesta ante la Fiscalía General de la República, para que se investigue dónde están los 5 mil millones de
dólares del fondo de jubilaciones que la directiva de Pdvsa encabezada por Rafael Ramírez, Asdrúbal Chávez y Will Rangel desaparecieron.
Los trabajadores también exigirán al Gobierno un salario digno, restitución de la seguridad social y otras reivindicaciones laborales, dijo Silva.