Maracay.- En lo que va de 2020 el Instituto Pedagógico Rural (Upel) El Mácaro, ubicado en el municipio Mariño, del estado Aragua, ha sido robado en al menos 15 oportunidades.
«Nos tiene azotado el hampa y el vandalismo», expresó Martín Sánchez, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de El Mácaro.
LEE TAMBIÉN
En horas de la noche del domingo 8 de marzo, sujetos desconocidos ingresaron a la sede del instituto universitario y se llevaron 200 metros de cables que habían comprado recientemente para reactivar la bomba de agua, inoperativa desde hace cuatro años, y poner en funcionamiento el comedor.
«Queremos denunciar este acto vandálico en muestra casa de estudios. No es posible que sin presupuesto todas las autoridades y estudiantes venimos haciendo un gran esfuerzo para mantener nuestra universidad y nos roben este material tan importante y costoso», expresó Sánchez.
Este robo dejó sin electricidad el área central del instituto y afectó las áreas de dirección, recursos humanos, informática y salones de clases.
A pesar de esta situación no se han suspendido actividades académicas ni administrativas.
«La Upel no se deja vencer, nos mantenemos en pie de lucha y continuamos con nuestras actividades», informó Luis Escalona, integrante de la Aproupel El Mácaro, quien comentó que se cometió un acto de vandalismo, porque varios tableros fueron desmantelados. “El cableado fue picado y tirado en los pasillos"; señaló.

La Upel se queda sin estudiantes
La falta de electricidad en la Upel El Mácaro afecta a 180 estudiantes que cursan estudios de educación rural, informática, matemática, lengua y literatura, educación física, educación inicial e integral.
La merma de estudiantes es evidente, explica Luis Escalona. «En 2005 había 5.000 estudiantes en la sede de El Mácaro en Turmero. Hoy ni siquiera llegamos a 200», señala.
LEE TAMBIÉN
Contabilizan seis robos en la Universidad de Carabobo durante diciembre
La crisis económica y la diáspora han afectado la plantilla estudiantil que hoy es menor a la de profesores, calculada en 200 docentes.
DÉJANOS TU COMENTARIO