Por Juany Romero *
Han transcurrido seis meses y los vecinos del sector Ojo de Agua del Castaño aún esperan que la municipalidad los apoye para finalizar con la remoción de piedras y troncos que todavía yacen en la torrentera que está en el callejón de Palmarito.
El 17 de octubre del año 2022 un aluvión ocurrió en El Castaño, en el norte de la ciudad de Maracay, estado Aragua. El lodo cubrió todo el sector, razón por la que las comunidades Palmarito, Ojo de Agua, Corozal y El Potrero se vieron afectadas por rocas de grandes dimensiones y troncos.
Aragua l Habitantes de El Castaño intentan que sus vidas regresen a la normalidad
Gian Montenegro, habitante del sector, de forma voluntaria retiró parte de los escombros que reposan en la quebrada; no obstante, denunció que desde el mes de enero quedaron inconclusas las obras de limpieza que ejecutaba la Alcaldía de Girardot en el lugar. «Reventamos las piedras con lo que estaba a nuestro alcance», aseveró Montenegro a El Pitazo el jueves 27 de abril.
El temor sigue latente por quebrada en Palmarito
Glenda Franco, otra miembro de esta comunidad, también considera que este sector está desatendido por las autoridades mientras sus habitantes esperan respuesta después del deslave. En medio de esta ausencia de apoyo gubernamental, temen que se repita un hecho similar al ocurrido en 2022.
El Castaño | Experto José de Viana afirma que Venezuela necesita un sistema de prevención temprana
Ante la proximidad de la época de lluvias, el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, anunció que ejecutan trabajos de forma progresiva, ya que son muchas las zonas de riesgo.

Morales aseguró que el Gobierno local atiende de forma simultánea varias comunidades y que suma esfuerzos para disminuir el peligro. Tras este anuncio, los vecinos de Ojo de Agua esperan que se acuerden de ellos.
Programa de Formación Nuevos Periodistas *