El jueves 30 de marzo la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, confirmó los nombres de los 39 migrantes fallecidos en el incendio de un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, México, entre los cuales se encuentran siete venezolanos.
Los nombres de los venezolanos que murieron en el incendio son: Joel Alexander Leal Peña, de 20 años; Orangel José López Guerrero, 22; Orlando José Maldonado Pérez, 26; Oscar José Regalado Silva, 25; Rafael Mendoza Mendoza, 22; Rannier Edelber Requena Infante, 29; y Samuel José Marchena Guilarte, 29.
Te sugerimos: López Obrador promete que no habrá impunidad en caso de 39 migrantes muertos en incendio
Rodríguez informó que aún continúan las investigaciones para establecer las responsabilidades penales del caso que enlutó a 39 familias de toda latinoamérica.
Cinco personas fueron detenidas hasta el momento en México en relación con la muerte de 39 migrantes a causa de un incendio en una estancia migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez, indicaron este jueves autoridades mexicanas.
El número de migrantes fallecidos se ubicó en 39 y estas eran las nacionalidades 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis Hondureños y un colombiano.
1 Julián David Villamil Arévalo Colombiana 22
2 Andrés Fernando Calderón Carbajal Salvadoreña 23
3 Daniel de Jesús Varela Ramírez Salvadoreña 44
4 Enrique Alfonso Melara Rivera Salvadoreña 44
5 José Amílcar Portillo Solórzano Salvadoreña 46
6 José Pedro Rivera García Salvadoreña 23
7 Milton Alexis Melara Melgar Salvadoreña 33
8 Roberto Antonio Henríquez Evangelista Salvadoreña 30
9 Bacilio Sutuj Saravia Guatemalteca 51
10 Byron López Xol Guatemalteca 24
11 Cruz Ernesto Chich Marroquín Guatemalteca 39
12 Diego Sau Guarchaj Guatemalteca 20
13 Edwin Gilberto Ixpertay Macario Guatemalteca 35
14 Elvis Adelmar Pérez Esteban Guatemalteca 23
15 Francisco Gaspar Rojche Chiquival Guatemalteca 21
16 Francisco Javier Sohom Tzoc Guatemalteca 24
17 Gaspar Josue Cuc Tzinquin Guatemalteca 23
18 Juan Fernando Quiñonez Montejo Guatemalteca 26
19 Manuel Alexander Chox Tambriz Guatemalteca 21
20 Marco Antonio Lucas Paiz Guatemalteca 18
21 Marcos Abdon Tziquin Cuc Guatemalteca 21
22 Miguel Rojche Zapalu Guatemalteca 37
23 Miguel Sebastián Pedro Mateo Guatemalteca 22
24 Raymundo Quib Tzalam Guatemalteca 31
25 Roberto Gonzalez Hernandez Guatemalteca 32
26 Santiago Caal Tzul Guatemalteca 24
27 Dikson Aron Córdova Perdomo Hondureña 30
28 Edin Josué Umaña Madrid Hondureña 26
29 Jesús Adony Alvarado Madrid Hondureña 32
30 José Ángel Ceballos Molina Hondureña 21
31 Oscar Danilo Serrano Ramírez Hondureña 37
32 Alis Dagoberto Santos López Hondureña 42
33 Joel Alexander Leal Peña Venezolana 20
34 Orangel José López Guerrero Venezolana 22
35 Orlando José Maldonado Pérez Venezolana 26
36 Oscar José Regalado Silva Venezolana 25
37 Rafael Mendoza Mendoza Venezolana 22
38 Rannier Edelber Requena Infante Venezolana 29
39 Samuel José Marchena Guilarte Venezolana 29
El secretario de la gobernación, Adán López, declaró este jueves que “todos deben asumir su responsabilidad” en el caso de los migrantes fallecidos en la estación de detención de Ciudad Juárez.
López negó que haya “fuego amigo” en el gabinete, luego de que el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrad, dijera que este funcionario es el responsable de la política migratoria del país.
El funcionario no respondió si considera que el comisionado del INM, Francisco Garduño, debe renunciar a su cargo tras la tragedia. Añadió que lo primero es atender la salud de los migrantes heridos que se recuperan en hospitales de la ciudad fronteriza.
«Yo mantengo comunicación con Francisco, con el secretario de Relaciones Exteriores, la mantengo con la secretaría de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), la mantenemos todos y estamos informados de lo que sucedió”, respondió.
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Papa Francisco pide rezos por los migrantes muertos en el incendio en Ciudad Juárez
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los migrantes y refugiados
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
Agentes de migración protestan en México por detención de compañeros
Imputan a Donald Trump: en qué consiste el caso de la ex actriz porno Stormy Daniels por el que expresidente enfrentará cargos criminales
Lloviznas en Delta Amacuro, Nororiente y Centro Norte Costero este 31 de marzo
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
El jueves 30 de marzo la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, confirmó los nombres de los 39 migrantes fallecidos en el incendio de un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, México, entre los cuales se encuentran siete venezolanos.
Los nombres de los venezolanos que murieron en el incendio son: Joel Alexander Leal Peña, de 20 años; Orangel José López Guerrero, 22; Orlando José Maldonado Pérez, 26; Oscar José Regalado Silva, 25; Rafael Mendoza Mendoza, 22; Rannier Edelber Requena Infante, 29; y Samuel José Marchena Guilarte, 29.
Te sugerimos: López Obrador promete que no habrá impunidad en caso de 39 migrantes muertos en incendio
Rodríguez informó que aún continúan las investigaciones para establecer las responsabilidades penales del caso que enlutó a 39 familias de toda latinoamérica.
Cinco personas fueron detenidas hasta el momento en México en relación con la muerte de 39 migrantes a causa de un incendio en una estancia migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez, indicaron este jueves autoridades mexicanas.
El número de migrantes fallecidos se ubicó en 39 y estas eran las nacionalidades 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis Hondureños y un colombiano.
1 Julián David Villamil Arévalo Colombiana 22
2 Andrés Fernando Calderón Carbajal Salvadoreña 23
3 Daniel de Jesús Varela Ramírez Salvadoreña 44
4 Enrique Alfonso Melara Rivera Salvadoreña 44
5 José Amílcar Portillo Solórzano Salvadoreña 46
6 José Pedro Rivera García Salvadoreña 23
7 Milton Alexis Melara Melgar Salvadoreña 33
8 Roberto Antonio Henríquez Evangelista Salvadoreña 30
9 Bacilio Sutuj Saravia Guatemalteca 51
10 Byron López Xol Guatemalteca 24
11 Cruz Ernesto Chich Marroquín Guatemalteca 39
12 Diego Sau Guarchaj Guatemalteca 20
13 Edwin Gilberto Ixpertay Macario Guatemalteca 35
14 Elvis Adelmar Pérez Esteban Guatemalteca 23
15 Francisco Gaspar Rojche Chiquival Guatemalteca 21
16 Francisco Javier Sohom Tzoc Guatemalteca 24
17 Gaspar Josue Cuc Tzinquin Guatemalteca 23
18 Juan Fernando Quiñonez Montejo Guatemalteca 26
19 Manuel Alexander Chox Tambriz Guatemalteca 21
20 Marco Antonio Lucas Paiz Guatemalteca 18
21 Marcos Abdon Tziquin Cuc Guatemalteca 21
22 Miguel Rojche Zapalu Guatemalteca 37
23 Miguel Sebastián Pedro Mateo Guatemalteca 22
24 Raymundo Quib Tzalam Guatemalteca 31
25 Roberto Gonzalez Hernandez Guatemalteca 32
26 Santiago Caal Tzul Guatemalteca 24
27 Dikson Aron Córdova Perdomo Hondureña 30
28 Edin Josué Umaña Madrid Hondureña 26
29 Jesús Adony Alvarado Madrid Hondureña 32
30 José Ángel Ceballos Molina Hondureña 21
31 Oscar Danilo Serrano Ramírez Hondureña 37
32 Alis Dagoberto Santos López Hondureña 42
33 Joel Alexander Leal Peña Venezolana 20
34 Orangel José López Guerrero Venezolana 22
35 Orlando José Maldonado Pérez Venezolana 26
36 Oscar José Regalado Silva Venezolana 25
37 Rafael Mendoza Mendoza Venezolana 22
38 Rannier Edelber Requena Infante Venezolana 29
39 Samuel José Marchena Guilarte Venezolana 29
El secretario de la gobernación, Adán López, declaró este jueves que “todos deben asumir su responsabilidad” en el caso de los migrantes fallecidos en la estación de detención de Ciudad Juárez.
López negó que haya “fuego amigo” en el gabinete, luego de que el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrad, dijera que este funcionario es el responsable de la política migratoria del país.
El funcionario no respondió si considera que el comisionado del INM, Francisco Garduño, debe renunciar a su cargo tras la tragedia. Añadió que lo primero es atender la salud de los migrantes heridos que se recuperan en hospitales de la ciudad fronteriza.
«Yo mantengo comunicación con Francisco, con el secretario de Relaciones Exteriores, la mantengo con la secretaría de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), la mantenemos todos y estamos informados de lo que sucedió”, respondió.