El Departamento del Tesoro de EEUU declaró este 11 de julio a la banda criminal venezolana Tren de Aragua como una «organización delictiva transnacional«, tras las actuaciones de este grupo de delincuentes que nació en la cárcel de Tocorón y se expandió por varios países de América Latina e incluso con presencia de algunos de sus miembros en la nación norteamericana.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) aseguró en un comunicado de prensa que “la designación de hoy (11 de julio de 2024) del Tren de Aragua como organización delictiva transnacional significativa enfatiza la creciente amenaza que representa para las comunidades americanas”, al citar declaraciones del subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
Añaden que el grupo representa «una grave amenaza para la región» debido a sus actividades como el tráfico de drogas, la trata de personas, la minería ilegal y la extorsión.
Te contamos: Cicpc asegura que Niño Guerrero ordenó sicariato contra excontralor Orlando Utrera
Qué dijo EEUU del Tren de Aragua
«El Tren de Aragua representa una grave amenaza delictiva para toda la región. Por ejemplo, el Tren de Aragua aprovecha las redes transnacionales que desarrolló para el tráfico de personas, especialmente de mujeres y niñas migrantes, a través de las fronteras, para explotación sexual y trabajo forzado», dijo la Ofac.
Añadieron que «cuando las víctimas intentan escapar de esta explotación, los miembros del Tren de Aragua suelen matarlas y publicar sus muertes como una amenaza para los demás».
Países como Chile y Colombia han denunciado en los últimos años la presencia de miembros de esta banda en esos países. Recientemente la Policía colombiana anunció la detención de «Larry Changa», uno de los cabecillas y fundadores del grupo.
Entre los delitos que le atribuyen a este hombre están «terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, entre otros», según el Ministerio de Defensa de Colombia.
«El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció recompensas por información que conduzca a la captura y/o condena de varios cabecillas del Tren de Aragua por participar, conspirar para participar o intentar participar en crimen transnacional organizado», añade la Ofac sobre las medidas en contra de la banda.
El comunicado habla de sanciones para las actividades financieras del Tren de Aragua y quienes participen en su entramado criminal.
«El Tren de Aragua fue sancionado hoy en virtud de la Orden Ejecutiva (O.E.) 13581, modificada por la O.E. 13863, por ser una entidad extranjera que constituye una organización delictiva transnacional importante», añadieron.
En marzo pasado dos congresistas estadounidenses pidieron que EEUU emitiera esta designación.
En principio lo hicieron el senador Marco Rubio y la congresista María Elvira Salazar, ambos del Partido Republicano, pero después en una nueva petición se sumaron más legisladores de ese país.