El eclipse solar anular hoy, desde la provincia de Cocle (Panamá) | FOTO: EFE/ Bienvenido Velasco
Un eclipse solar anular, que produjo un efecto llamado “anillo de fuego”, inició este sábado su recorrido en la costa del noroeste de Estados Unidos, desde donde continuará por Estados Unidos, y partes de Centroamérica y de América del Sur.
Poco después de las 8:00 horas local (12:00 GMT), la Luna empezó a cubrir el Sol en la localidad de Eugene, en el estado Oregón, según mostró la transmisión en directo de la NASA.
El eclipse parcial ha continuado desde Oregón por los estados de Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, mientras que California, Arizona y Colorado han podido observar una porción de este fenómeno astronómico.
Como mostró la emisión de la NASA, una hora después de emerger en Oregón el eclipse parcial empezaba a verse en forma de una galleta mordida en localidades como Kerrville (Texas) y Albuquerque (Nuevo México).
Así disfrutamos la observación del Eclipse parcial del Sol, en compañía de científicos, docentes, niños del Semillero Científico, aficionados e investigadoras desde el Planetario Humbolt.
Un espacio para la recreación, la ciencia lúdica, desde el conocimiento de la Astronomía… pic.twitter.com/P98p2sVDIG
Este eclipse anular, en el que la Luna no alcanza a cubrir de forma total el Sol, y de ahí el efecto “anillo de fuego” que produce, podrá seguir viéndose durante el día en la mexicana Península de Yucatán, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil.
Gran parte del resto del hemisferio occidental observó de manera parcial este eclipse, que en algunas partes de Estados Unidos, sin embargo, pasará inadvertido a causa del mal tiempo, como ocurre en partes de California.
Este peculiar fenómeno no volverá a verse en Estados Unidos hasta el año 2039 y será el primero de los dos eclipses solares que cruzarán Norteamérica en los próximos meses, con un eclipse total previsto para el 8 de abril del próximo año.
El eclipse de hoy sigue al que se pudo ver de costa a costa en Estados Unidos en 2017.
AME7010. TEGUCIGALPA (HONDURAS), 14/10/2023.- Fotografía tomada con un filtro que muestra el eclipse solar anular hoy, desde el observatorio astronómico de la Universidad autónoma de Honduras, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador
College Park (United States), 14/10/2023.- A Partial annular solar eclipse visible through the clouds in College Park, Georgia, USA, 14 October 2023. The Moon only blocked a portion of the Sun in the eastern United States, compared to the western US, which was under a total eclipse. (Estados Unidos) EFE/EPA/ERIK S. LESSER
AME7043. COCLE (PANAMÁ), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse solar anular hoy, desde la provincia de Cocle (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
AME7043. COCLE (PANAMÁ), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse solar anular hoy, desde la provincia de Cocle (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
AME7043. COCLE (PANAMÁ), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse solar anular hoy, desde la provincia de Cocle (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
AME7043. COCLE (PANAMÁ), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse solar anular hoy, desde la provincia de Cocle (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
AME7043. COCLE (PANAMÁ), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse solar anular hoy, desde la provincia de Cocle (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
AME7010. TEGUCIGALPA (HONDURAS), 14/10/2023.- Fotografía tomada con un filtro que muestra el eclipse solar anular hoy, desde el observatorio astronómico de la Universidad autónoma de Honduras, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador
QUI01. QUITO (ECUADOR) 14/10/2023.- Fotografía del eclipse anular de sol hoy, desde La Crespa, Manabí (Ecuador) EFE/ José Jácome
AME7037. BOGOTÁ (COLOMBIA), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse anular de sol hoy, desde el Planetario en el centro de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME7037. BOGOTÁ (COLOMBIA), 14/10/2023.- Fotografía del eclipse anular de sol hoy, desde el Planetario en el centro de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
College Park (United States), 14/10/2023.- A Partial annular solar eclipse and its reflection are visible through the clouds in College Park, Georgia, USA, 14 October 2023. The Moon only blocked a portion of the Sun in the eastern United States, compared to the western US, which was under a total eclipse. (Estados Unidos) EFE/EPA/ERIK S. LESSER The picture was taken with a solar filter on the front of the lens. The filter’s distance from the front of the lens and taking a photograph of a direct light source causes the reflection.
College Park (United States), 14/10/2023.- A Partial annular solar eclipse and its reflection are visible through the clouds in College Park, Georgia, USA, 14 October 2023. The Moon only blocked a portion of the Sun in the eastern United States, compared to the western US, which was under a total eclipse. (Estados Unidos) EFE/EPA/ERIK S. LESSER The picture was taken with a solar filter on the front of the lens. The filter’s distance from the front of the lens and taking a photograph of a direct light source causes the reflection.
CARACAS (VENEZUELA), 14/07/2023.- Vista hoy del eclipse solar parcial desde Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ
CARACAS (VENEZUELA), 14/07/2023.- Vista hoy del eclipse solar parcial desde Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ
CARACAS (VENEZUELA), 14/07/2023.- Vista hoy del eclipse solar parcial desde Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ
CARACAS (VENEZUELA), 14/07/2023.- Vista hoy del eclipse solar parcial desde Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ