Una de las cosas que también regala diciembre es la cantidad de conciertos, parrandas, aguinaldos que se programan, además del teatro. ¡Este fin de semana no la tendrás fácil para escoger a dónde ir! 

Gaitas y parrandas en la Terraza del CCTT, Soledad Bravo en el Trasnocho Cultural y el maestro Andy Durán en el Centro Cultural de Arte Moderno (antes BOD) son algunos de los espectáculos musicales que puedes disfrutar, aparte de la obra Gallegos: Selva, Llano y Palabra.

Además, la venezolana Corina Smith presentará su primer álbum en la Concha Acústica de Bello Monte y el español Alex Ubago celebrará sus 20 años de carrera artística con un concierto en el Centro Cultural de Arte Moderno.

El teatro vuelve a subir el telón con dos funciones especiales de Gallegos: Selva, Llano y Palabra en la Asociación Cultural Humboldt.

La gaita y la parranda sonarán a todo volumen en la Terraza del CCCT este sábado 16 de diciembre a partir de las 2 p.m. con Hecho en Venezuela: Gaitas y Parrandas.

Argenis Carruyo, Betulio Medina y su Maracaibo 15, Melody Gaita, Billos Caracas Boys, Tambor Urbano y Expreso Gaitero montarán una fiesta navideña con un concierto que promete. Entradas: $25, $60, $80 y $100.

Después de siete años de ausencia, el tradicional espectáculo Navidad entre Amigos Sinfónicos volverá este domingo 17 de diciembre a las 7 p.m al Centro Cultural Chacao. 

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por Pedrito López; la soprano Annelia Hernández; el tenor Fernando Gonzalez; Humberto Baralt e Hinayu Alcántara y la icónica agrupación Venezuela Un solo pueblo, con Ismael Querales a la cabeza, serán los encargados de darle sabor a esta gran fiesta navideña.

Este es un homenaje al clásico Navidad entre amigos, así como a su creador Enrique Berrizbeitia. Entradas: $65, $75 y $80.

Un banquete musical será el que se ofrecerá la mañana del domingo 17 de diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno (antes BOD), donde el maestro Andy Durán y su orquesta presentarán Cantares de Navidad.

Esta cita, a las 11:30 a.m., será un paseo por la guaracha, el merengue, el paso doble con piezas tan representativas de diciembre como “Año Viejo”, “Caraballeda” y “Sal si puedes”. Acompañarán a Durán las voces de Juan José “El Indio” Hernández , Jesús Rafael Pérez, Jonathan Medina, Carlos Daniel Colina y Nereida Machado. Entradas: $22,73.

La querida y virtuosa Soledad Bravo le canta a la Navidad este 16 de diciembre en el Trasnocho Cultural, donde ofrecerá un íntimo encuentro musical en el que interpretará algunas de las canciones que son sinónimo de estas fiestas decembrinas en nuestro país.

Estará acompañada por el maestro guitarrista Miguel Delgado Estévez y el talentoso cuatrista Ángel Fernández. Función: 5 p.m. Entradas: $20.

Como ya es costumbre en esta época del año, Navidad en la torre llega una vez más a los Espacios Abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno el sábado 16 y el domingo 17 de diciembre. Este evento de entrada libre contará con arte, cultura, entretenimiento, música y espectáculos en vivo para toda la familia.

El cantautor español Alex Ubago, reconocido como uno de los grandes compositores de canciones de amor de habla hispana, celebrará sus dos décadas de carrera musical este 14 de diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno.

Desde las 7 p.m. Ubago estará en el escenario para presentar un repertorio con temas tan representativos de su faceta musical como “Sin miedo a nada”, single que le hizo saltar a la fama en el ya lejano 2001. Entradas: $60, $70, $100 y $120.

Para celebrar el lanzamiento de su primer álbum como solista, Corina Smith estará la noche de este 14 de diciembre en la Concha Acústica de Bello Monte para cantar a todo pulmón algunos de los mejores temas de su disco como “Todo o nada”, “Ahora o nunca” y “A veces”.

La cita es a partir de las 8 p.m., cuando la cantante y actriz iniciará este espectáculo que promete ser inolvidable para todos los fanáticos de la ganadora de cuatro premios Pepsi Music. Entradas: $28 y $45.

Si te perdiste las primeras funciones de Gallegos: Selva, Llano y Palabra, tienes una nueva oportunidad de disfrutar de esta puesta en escena. El sábado 16 y el domingo 17 de diciembre en la Asociación Cultural Humboldt revivirán una vez más los personajes más emblemáticos del gran novelista venezolano Rómulo Gallegos, con esta pieza de Yoyiana Ahumada inspirada en la vida y obra del escritor

Este montaje está dirigido por Marisol Martínez y cuenta con la actuación de Jesús Das Merces, Rebeca Herrera, Luis Palmero, Margareth Aliendres, José Gregorio Martínez, Jessica Arminio y Natasha Cádiz. Funciones: sábado a las 5 p.m. y el domingo a las 11:30 a.m. Entradas: $20, $15 y $10.

Bajo la batuta del director Joshua Dos Santos, la Orquesta de Cámara Simón Bolívar estará este 14 de diciembre a las 6 p.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño para ofrecer un gran concierto navideño junto al Venezuela Sound System. El programa está compuesto por una variada selección de piezas navideñas que prometen cautivar a toda la familia. Entradas: $10.

Hoy 14 de diciembre el Centro Cultural de Arte Moderno recibirá a Liana Malva a partir de las 7 p.m., cuando presente su concierto íntimo Tornasol. Este espectáculo musical comparte el nombre del primer trabajo discográfico de la artista. 

Malva nos contará a través de su música toda su vida y quien es, y para esto tendrá la compañía de una agrupación y artistas invitados sorpresa para darle vida a esta experiencia sensorial. Entradas: $22,73.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la batuta del Maestro Andrés David Ascanio, se dará cita en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social el 16 y 17 de diciembre para tocar  la magnífica El Mesías, pieza de G. F. Handel. Horarios: viernes a las 5 p.m. y domingo a las 4 p.m. Entradas: $5 y $10.

El 16 de diciembre también podrás disfrutar de la buena música en el Teatro Teresa Carreño, donde la Orquesta Típica Nacional, la Estudiantina de la UCV y el Orfeón Universitario de la UCV junto a la solista Marina Bravo darán vida al concierto de música navideña venezolana 80 y 70 cantados y tocados. Lugar: sala José Félix Ribas. Entradas: $10.

Canción de Navidad, de Charles Dickens, estará el 16 y 17 de diciembre a las 4 p.m. en la Sala Virginia Aponte de la UCAB. La obra cuenta la historia de Scrooge, un amargado y tacaño viejo que odia la Navidad, y será visitado por tres espíritus que le harán arrepentirse de sus acciones. La dirección está a cargo de Virginia Aponte y contará con más de 20 actores en escena, además de títeres y efectos especiales. Entradas: $15.

El maestro Christian Vásquez dirigirá este 16 de diciembre a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, que estará en la Sala Simón Bolívar acompañada del pianista Juan Pablo Gámez para presentar un programa compuesto por piezas de Serguéi Prokófiev y Hector Berlioz. Hora: 5 p.m. Entradas: $5 y $10.

“Entre cantos y bailes, tres malvadas brujas invaden la Fábrica de Santa con la intención de adueñarse de la Navidad e imponer Halloween durante el último trimestre”, es la premisa de la obra infantil La Fábrica de Santa, que estará en el Centro Cultural Chacao este 16 de diciembre a las 3 p.m.

En este montaje unos 50 niños formarán parte de esta asombrosa historia navideña, ¿Santa y sus amigos podrán salvar la navidad y el Polo Norte? Descúbrelo tú mismo. Entradas: $7.

La Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas, ofrecerá un concierto a beneficio de los proyectos sociales de la Arquidiócesis de Caracas ese mismo 16 de diciembre en la Universidad Metropolitana de Caracas.

Desde las 4 p.m. y hasta las 6 p.m. podrás disfrutar de Notas de Navidad, un espectáculo que hace honor a nuestra tradición músical navideña como venezolanos. Entradas: $30 y $60.

Los niños artistas de Mi juguete es Canción junto a los Vasallos de Venezuela estarán el 16 de diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno con una puesta en escena que combina la música con la danza: Noticias de una Navidad en Caracas. Hora: 5 p.m. Entradas: $9,09.

La agrupación vocal femenina Atapaima regresa al Centro Cultural de Arte Moderno el domingo 17 de diciembre para presentar su primer disco De amoríos y dulzuras, nombre que comparte con este concierto. El guitarrista y cuatrista Angel Fernández, Ezequiel Hernández en la percusión, la bailaora Daniela Tugues, más algunos otros invitados sorpresa acompañarán al grupo. Función: 11:30 a.m. Entradas: $18,18.

Románticas, del director Javier Vidal, es un montaje musical que está ambientado en el 22 de enero de 1958, en un estudio radial de Radio Caracas Radio. La sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social para la Música acogerá esta obra que es parte del último módulo del Programa de Formación Académica de Teatro Músical, que estuvo a cargo del mismo Vidal. Función: 5 p.m. Entradas: $5.

Pedro Pérez Márquez y su PP´S harán su regreso a la escena del New Wave el 19 de diciembre a las 7 p.m. con un Rumba nuclear, que será en el Centro Cultural de Arte Moderno. “Jéssica”, “Las Hormigas”, “Camino a Jamaica” y “Un Clavel” son algunas de las canciones que volverán a sonar en esta fiesta músical que ofrecerá la banda pionera del género New Wave en Venezuela. Entradas: $13,64.

La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar celebrará su cuarto cumpleaños el miércoles 20 de diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno, con un concierto en que también harán homenaje a la parranda venezolana: Parrandeando con la Latinocaribeña Simón Bolívar. Entradas: $13,64.

Sigue en cartelera

El Cascanueces, con coreografía del maestro Vicente Nebrada, sigue en las tablas de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño para acompañar las navidades caraqueñas.

La historia del juguete de la joven Marie y el Rey de los ratones estará hasta el 22 en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. La Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la batuta de Alfonso López Chollet, interpretará una vez más las partituras de Tchaikovski. Elisa Vegas y Daniel Gil son los directores invitados.

El Ballet Teresa Carreño será la compañía de danza encargada de dar vida a los pintorescos personajes que protagonizan este clásico navideño. Funciones: sábados y domingos a las 11 a.m. y a las 5 p.m., y de martes a viernes a las 6:30 p.m. Entradas: entre $5 y $40.

La obra ¿Quién se llevó la Navidad?, de Mayling Peña Mejías y dirección de Alexxey Córdova, sigue esta semana en la marquesina del Trasnocho Cultural.

Este montaje reinterpreta la historia de la gruñona criatura verde que odia la Navidad e intenta robársela. Actúan: Francis Romero, Luis Carlos Bofill, Manuel Salazar, Alexxey Córdova, Sarihmit Baker, Leiry Orozco y Dariannie Pita. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $12.

Vidas privadas, original del dramaturgo británico Noël Coward, sigue en el Hotel Eurobuilding de Caracas. Carlota Vivas dirige esta pieza que se ambienta en la década de 1930 y trata sobre una pareja de divorciados que se reencuentra años después.Esta comedia satírica cuenta con las actuaciones de Adrián Delgado, Alexandra Braun, Germán Anzola y Silvana Continanza. Funciones: viernes y sábados a las 7 p.m. hasta el 9 de diciembre. Entradas: $20.

</div>