El thriller Jaula Mental, dirigido por Mauro Borelli, encabezó el listado de las películas más vistas en Venezuela entre el 22 y el 28 de enero.
Jaula Mental
Esta cinta se estrenó en el año 2022, pero fue agregada a finales del mes de enero de este 2024 a la plataforma de streaming. El largometraje no tardó en posicionarse entre lo más visto de Netflix.
“Los detectives Doyle y Kelly le piden al Artista, un asesino en serie encarcelado, que los ayude a detener a un homicida que imita en sus asesinatos el modus operandi de otros criminales”, es la sinopsis de este filme que no tardó en ser comparado con El Silencio de los Corderos.
La película, que dura tan solo 90 minutos, superó en el Top 10 de lo más visto en Venezuela a otras cintas que han dominado el listado en las últimas semanas como La Sociedad de la Nieve.
La Sociedad de la Nieve
Esta producción española, que relata desde una perspectiva diferente el siniestro del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972, ocupa el segundo lugar en la lista de lo más popular en nuestro país.
La cinta dirigida por Juan Antonio Bayona, y nominada a Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2024, ya lleva cuatro semanas seguidas en el top semanal de Netflix en Venezuela.
60 minutos
El siguiente largometraje de la lista es 60 minutos, el filme alemán que trata sobre un peleador de artes marciales mixtas que solo cuenta con 60 minutos para llegar al cumpleaños de su hija pequeña.
Esta aventura repleta de acción y artes marciales se estrenó el pasado 19 de enero, y en este corto tiempo ha sido todo un éxito en la plataforma.
Lift: Un robo de primera clase
El cuarto lugar lo ocupa Lift: Un robo de primera clase, la más reciente película que protagoniza Kevin Hart. Durante tres semanas se ha mantenido en el Top 10 de la plataforma de streaming.
Aún puedes disfrutar de esta frenética aventura en las alturas, en la que un variado grupo de atracadores deben secuestrar un avión en pleno vuelo para detener un atentado terrorista.
Cazadores en tierra inhóspita
El cine surcoreano también tiene un lugar en este listado semanal: Cazadores en tierra inhóspita fue la quinta película más vista en nuestro país entre el 22 y 28 de enero.
Es un drama de acción y ciencia ficción que se sitúa en una versión postapocalíptica de la ciudad de Seúl, capital de Corea del Sur, en la que el protagonista tiene que sobrevivir. Se estrenó el 26 de enero, y le bastaron dos días para estar en el Top 10 de Venezuela.
De las cenizas
Otra de las sorpresas del top es De las cenizas, producción de Arabia Saudita que cuenta la historia de un incendio que ocurre en una estricta escuela femenina, suceso que hace preguntarse a todo el mundo si ha sido accidental o no.
The Kitchen
“Izi tiene la oportunidad de escapar de The Kitchen, uno de los barrios más pobres de Londres. Pero cuando Benji llega a su vida, debe tomar una difícil decisión”, es la premisa del séptimo filme más visto en nuestra región: The Kitchen.
Horizonte profundo
No todos los filmes en el Top 10 son estrenos recientes, como es el caso del octavo puesto: Horizonte profundo, de 2016. Esta película, con Mark Wahlberg como personaje principal, trata sobre el accidente ocurrido en un oleoducto del golfo de México en el que murieron 11 personas en abril de 2010.
La favorita
Netflix decidió incluir en su plataforma este mes de enero uno de los largometrajes más aclamados de la última década: La favorita, dirigida por Yorgos Lanthimos, producción que fue nominada a Mejor Película en los Oscar 2019.
La Purga por siempre
El último filme que está entre lo más popular en Venezuela es La Purga por siempre, la parte final de la saga de terror que se convirtió en un fenómeno desde su primera película en el 2013.
Esta es la conclusión de esta franquicia en la que un día al año cualquier crimen que se cometa en Estados Unidos no tendrá castigo, lo que trae el caos y ocasiona una ola de robos, ataques y asesinatos.