Durante una reunión con representantes de las distintas embajadas acreditadas en Venezuela, el canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, reiteró las denuncias que ha formulado el resto del Ejecutivo sobre supuestos planes desestabilizadores de la oposición y recalcó que no se tiene previsto por ello suspender el proceso previsto para el 28 de julio próximo.
Aseveró que Venezuela no va a suspender ninguna elección porque «es un mandato sagrado» para el pueblo venezolano. Es imposible que nos alejemos de ese mandato», reiteró.
Según Gil, el candidato a la reelección por el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, enfrentará esos comicios presidenciales con «clara desventaja» por la situación que se presenta en la nación.
«»En estas elecciones vamos en clara distorsión y desventaja que tiene el candidato a la reelección tras las políticas de sanciones y agresiones que a la fecha 936 sanciones han ido al corazón del ejercicio de Gobierno para hacer daño al pueblo», dijo ante el cuerpo diplomático.
El ministro de Relaciones Exteriores agregó que las sanciones impuestas por algunos países, como Estados Unidos, contra el gobierno chavista también influyen en la campaña electoral y buscan desestabilizar.
«Debemos denunciar ante el mundo estas interrupciones externas que buscan distorsionar la voluntad del pueblo.La gestión del gobierno ha logrado reponerse a estas sanciones, debemos denunciar ante el mundo estas interrupciones externas», añadió.
Gil informó que Venezuela recibió más de 635 confirmaciones de observadores internacionales que estarán presentes en los comicios presidenciales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Dice que denuncias de grupo colombiano «son válidas»
El ministro de Exteriores aseguró que son «ciertas y válidas» las denuncias del grupo irregular colombiano «Autodefensas Conquistadores de la Sierra», que en redes sociales afirmó la semana pasada que los contactaron sectores de la «extrema derecha venezolana» para atacar la infraestructura eléctrica antes de los comicios.
«Esta información la hemos obtenido por vías digitales, pero también a través de contactos y nuestros organismos de inteligencia y podemos dar la absoluta seguridad de que es una información verdadera, cierta que tiene todos los elementos para iniciar un proceso de investigación como lo anunció el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, y los contactos que inició vía diplomática con la Fiscalía de Colombia y además de los sistemas de seguridad que compartimos», dijo Gil.
Sobre los comicios insistió que por mandato constitucional se realizarán el próximo 28 de julio y cuestionó que mientras gobiernos no dicen nada sobre la falta de comicios en Ucrania, donde el país enfrenta una invasión rusa que lleva más de dos años, no haya comicios y no se cuestione esto.
«Vamos a elecciones. Yo veo a la comunidad internacional que es tan acuciosa con el proceso electoral venezolano como en otras partes del mundo esto no sucede. Hay países que suspenden de manera recurrente sus procesos electorales alegando situaciones internas, situaciones de guerra. Lo vemos en Ucrania, constantemente se suspende el proceso electoral y es un régimen apoyado por la mayor parte del mundo occidental sin mayor cuestionamiento», afirmó.