El fiscal general Tarek William Saab afirmó este miércoles que de 25 muertes registradas en las protestas poselectorales ninguna es “atribuible” a los “cuerpos de seguridad del Estado”, al tiempo que aseguró que el 70 % de las víctimas fueron “asesinadas” por “grupos delincuenciales” contratados por la oposición, sin precisar los responsables del 30 % restante de los decesos.

“Literalmente, de todas las víctimas, el 70 % fueron asesinadas por los grupos delincuenciales. Voy a decir la primera gran conclusión. Ninguno (muerto) atribuible a cuerpos de seguridad del Estado, ninguno atribuible a funcionarios civiles o militares o policiales vinculados al Estado. Porque no tenemos una sola denuncia”, aseguró Saab.

En una reunión ante diplomáticos acreditados en Venezuela, Saab informó que hay que sumar dos muertes a las 25 registradas en principio, porque “la tranca de vías con encapuchados” y “hombres armados” ocasionaron “dos accidentes fatales” e “indujeron la muerte de dos personas”.

Además, dijo que la Fiscalía registró 190 heridos en las protestas, de los cuales -aseguró- “aproximadamente 100 son miembros de los cuerpos policiales y militares”.

Saab, quien asistió este miércoles 21 de agosto a la reunión con el Cuerpo Diplomático desde la sede de la Cancillería en Casa Amarilla, donde calificó como una “guerra híbrida” las últimas acciones de la oposición.

En ese sentido, el fiscal incluyó que utilizaron mecanismos como el “Lawfare”, así como mensajes contentivos de odio y discriminación hacia un partido político, también el intento de guerra judicial, sublevación de militares y policías.

“Dentro de la guerra híbrida se habla del uso de delincuentes comunes, para acciones que instrumentalicen el objetivo final, que en este caso fue tratar de derrocar a un gobierno legítimamente constituido”. A su vez, recalcó que el fascismo busca el exterminio de un grupo humano y “es lo que quieren hacer con el grupo chavista”.

Refirió que las redes sociales «han impactado en la mente humana para convertir lo bueno en lo malo, lo injusto en justo».