El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón participó en el simulacro electoral para los comicios presidenciales del 28 de julio este domingo.
Al salir del centro de votación Cristo Rey, en Chacao, dijo que las primeras informaciones que tiene es que transcurre con «normalidad». En ese caso la presencia de personas no es mayoritaria.
«Lo que he visto es un proceso que se ha desarrollado con normalidad, veo afluencia regular de personas en este centro de votación y nos informaremos cómo está ocurriendo el proceso en el resto de Caracas y el país», dijo al ofrecer declaraciones a los periodistas al salir del ensayo.
Llamó a las personas a familiarizarse con las máquinas de votación, participar en la jornada y ensayar antes de las presidenciales para motivar a la ciudadanía con esta práctica.
«Creo que es importante que la gente se informe cómo votar para que no haya dudas y haya entusiasmo hacia el 28 de julio, de manera que tengamos una participación muy importante y definir los destinos de la nación para los próximos seis años», expresó.
Agregó que este ensayo sirve para poner a prueba el sistema biométrico (máquinas captahuellas), la máquina de votación, así como el proceso de transmisión de datos y la totalización, de manera que si existe algún inconveniente aún hay cuatro semanas para subsanarlos.
Picón dice que hay garantía de integridad del voto
Picón, quien fue miembro del CNE que escogió en el año 2020 la Asamblea Nacional de mayoría chavista, resaltó que hasta el momento pese al retraso en algunas auditorías, las que se han realizado transcurren sin inconvenientes.
«Lo que tenemos es que las auditorías técnicas han sido exitosas, no se ha levantado ninguna bandera de alarma. El proceso de configuración de las máquinas es prácticamente igual que el de 2021, porque establece un control que impide la suplantación de identidad», mencionó.
Dijo que hasta el momento se garantiza la integridad de la votación, un elector un voto, así como que se pueda votar por otra persona.
«Será íntegra y respetará los principios constitucionales del voto, que no haya usurpación e integridad del voto», agregó.
Con información de Albany Andara