A catorce días para que se celebren las elecciones presidenciales, las personas buscan más información sobre el proceso electoral para no tener dudas el 28 de julio. El politólogo y experto en temas electorales, Jesús Castellanos evaluó las dudas más importantes sobre el proceso electoral en una nueva edición de #ConLaLuz.
El programa de este domingo 14 de julio se concentró en responder preguntas, pero también en despejar mitos y dudas relacionadas con el accionar del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como con los posibles escenarios que pueden ocurrir los días previos a los comicios presidenciales, pero también los días posteriores.
Para Jesús Castellanos la clave principal es prepararse bien para el 28 de julio y eso consiste en distintos aspectos. “No sólo físicamente, sino psicológicamente y anímicamente porque los regimenes autoritarios usan los elementos psicológicos. Debemos estar muy claros cuál es el objetivo. Hasta el momento ha sido así y espero que no cambie”, comentó el experto entrevistado por Luz Mely Reyes, periodista y directora de Efecto Cocuyo.
La importancia de la organización de cara a las elecciones presidenciales
Durante la edición de Con La Luz de este domingo 14 de julio también se habló de la importancia de los testigos el día de las elecciones y cómo pueden tener un peso trascendental en el triunfo de Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro.
“El chavismo va a emplear todos los mecanismos para movilizar a las personas ese día. Por eso es importante el papel de los testigos”, dijo Jesús Castellanos. El experto venezolano resaltó que si los datos ofrecidos por la oposición venezolana en relación al registro de testigos son ciertos serían históricamente altos.
Otro de los puntos tocados fue el tema del voto de los venezolanos en el exterior y cómo apenas 69.000 personas podrán participar desde los países donde residen. Un número sumamente bajo en comparación a los más de 7 millones de migrantes venezolanos que hay repartidos por el mundo.
“Cada voto cuenta. Es muy importante”. Hay que promover el voto en cada venezolano. Pero también los actores del mundo tienen que saber la importancia de esta elección”, comentó Castellanos sobre la importancia del voto en el extranjero.
Los escenarios de cara a las elecciones presidenciales
Para el politólogo venezolano hay una facción dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que también desea que Nicolás Maduro salga del poder y que este sector podría ser parte fundamental en el cambio político en el país.
“Hay una generación dentro de Psuv que entiende que hay una necesidad de cambio”, explicó el también experto en temas electorales.
Sin embargo, Jesús Castellanos advirtió que todavía hay amenazas que se ciernen sobre el proceso electoral, pero también sobre la candidatura de Edmundo González Urrutia. “Yo creo que la inhabilitación de la tarjeta de la MUD tiene una posibilidad importante de ocurrir, pero eso también depende de los cálculos que haga el gobierno de Maduro”, indicó Castellanos.
“Hay una amenaza que no mencionamos: el reconocimiento de resultados. Es un escenario posible. En un régimen autoritario cualquier escenario lo es”, dijo el politólogo en referencia a un posible desconocimiento de resultados por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
A pesar de estos escenarios, Jesús Castellanos recordó que el voto electrónico está blindado y que no hay forma de que el CNE pueda alterar los resultados. “Lo habrían hecho en 2015, en 2007 y también en Barinas, pero no pasó”, recordó el politólogo en el programa Con La Luz.