María Corina Machado reitera que ganó Edmundo González e insiste en que pare la represión
Machado durante una concentración que se realizó el sábado 3 de agosto en Caracas. Foto: Comando Con Venezuela

La líder opositora María Corina Machado reiteró este miércoles, 7 de agosto, que el triunfo de las elecciones presidenciales del 28 de julio fue de Edmundo González Urrutia, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, en un mensaje que acompañó de un video en sus redes sociales.

«La verdad está a la vista: Edmundo González ganó. Ganó Venezuela. Tenemos las actas. El CNE también. En este video queda muy claro lo que pasó», dijo la dirigente política el mismo día en el que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia citó al diplomático a comparecer para que presente las actas que tiene en su poder.

Esto después de que admitió un recurso del gobernante Nicolás Maduro, quien acudió al TSJ para pedir que certifique el resultado electoral, algo que la oposición y abogados consideran no es potestad del máximo juzgado de la República.

Machado insistió en su llamado a parar la represión contra quienes piden en las calles que se reconozca el triunfo de González Urrutia y se muestren las actas de escrutinio y los resultados del proceso comicial, algo que el CNE aún no ha hecho, más allá de presentar dos boletines en los que dijo Maduro ganó las elecciones y lo proclamó el propio 29 de julio.

«Es hora de actuar en consecuencia. Paren ya la represión. Acepten la voluntad del pueblo venezolano. Asuman la necesidad de una transición ordenada en Venezuela», insistió la líder opositora en su mensaje.

Video de Machado cuestiona a Caryslia Rodríguez

En el video, de 8 minutos de duración, muestra a la actual presidenta del TSJ y de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez, que hace un llamado a votar por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y menciona el sistema 1×10 del chavismo, durante las primarias internas de la formación política del chavismo en 2021.

Sin embargo, la actual magistrada fue concejal del municipio Libertador, Caracas, alcaldesa encargada de la capital venezolana tras la renuncia de la titular Érika Farías, en agosto de 2021, y precandidata de las primarias del Psuv a este cargo.

En el año 2022, la Asamblea Nacional de mayoría chavista la nombró magistrada del TSJ y presidenta de la Sala Electoral, después de una reforma de la Ley del Poder Judicial, que redujo el número de jueces del alto tribunal de 32 a 20.

En enero de este año, Rodríguez asumió la presidencia del TSJ tras una votación interna del resto de los magistrados.

El video de Machado también subraya que con las actas en poder de la oposición, González habría ganado las presidenciales con el 67 % de los votos, frente a poco más del 30 % de los que sacó Maduro. Cita que el CNE no realizó las auditorías posteriores a la votación, necesarias para garantizar la transparencia de los resultados.

Amoroso toca saxofón para Maduro

Además, muestra la afinidad del actual presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, con Maduro al mostrar un extracto en el que felicita a Maduro y toca con un saxofón una canción de salsa para el mandatario.

Mencionan el informe del Centro Carter, que envió una misión técnica a Venezuela, en el que cuestiona los resultados y la transparencia de los resultados. Igual el de la misión de observación electoral de Colombia, entre otras irregularidades o cuestionamientos sobre el proceso.

El candidato, que debía acudir al TSJ este miércoles 7 de agosto, dijo más temprano que acudir a la Sala Electoral pondría en riesgo su libertad, el triunfo del 28 de julio y con ello convalidaría la usurpación de funciones de esta sala sobre el CNE.

</div>