La historiadora Margarita López Maya analizó los escenarios en los que se encuentra actualmente Venezuela, más de una semana desde que se conocieron los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, aunque aún no hay actas ni resultados completos del proceso.
«El gobierno se niega a reconocer su derrota y se niega a negociar su salida, que sería lo que corresponde. No acepta ninguna negociación que no sea la que garantice su permanencia. El que crea otra cosa, peca de ingenuidad», reflexionó este 8 de agosto en su cuenta de la red social X.
López Maya dijo que parte de la comunidad internacional está convencida de que los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) «son falsos».
«Hubo un fraude de magnitudes considerables y está a la vista«, destacó y dijo que los únicos resultados son las actas que recogió la Plataforma Unitaria Democrática y colgaron en su sitio web, por el que ahora el Ministerio Público investiga a los responsables de su difusión.
Para la también profesora universitaria que el gobierno se niegue a reconocer los resultados coloca al país en «escenarios muy difíciles y adversos», pero en los que la comunidad internacional tiene una participación más activa.
Esfuerzos internacionales por resolver crisis
«Lo que pareciera proceder ahora es incorporar también en las conversaciones a los fuertes aliados internacionales de Maduro. Todos tienen intereses importantes en Venezuela que están en riesgo si sale Maduro. Pero habría que diferenciar esos intereses», detalló.
Recordó los intereses que tienen Cuba, Rusia y China con el gobierno chavista, aunque también el impulso que cobra la mediación de mandatarios de izquierda como Colombia, Brasil y México en resolver la crisis poselectoral.
Sobre el caso de China dijo que «podría, por ejemplo, ser más razonable que Rusia o Cuba, quizás me equivoque. Pero, sus intereses son más económicos y comerciales, más de mediano plazo y pueden acomodarse a otros regímenes. ¿Se está haciendo esta gestión?», se preguntó.
López Maya también destacó que el apoyo del alto mando militar a Maduro dificulta cualquier salida que no sea violenta en estos momentos. «Hasta la fecha los altos mandos militares han explícitamente apoyado a Maduro, es decir, al fraude», lamentó sobre el respaldo de los que tienen el control de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.