Gobernador antichavista pide "altura política" para "la defensa" del resultado electoral
ARCHIVO. Fotografía de archivo fechada el 26 de marzo de 2024 del gobernador del estado venezolano de Zulia, Manuel Rosales Credit: EFE

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, señaló a través de su cuenta en X que la Plataforma Unitaria (PUD) está enfocada en la búsqueda de una solución justa, pacífica y constitucional a la crisis política y social que se registra en Venezuela tras el anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales, el 29 de julio.

Desde el lunes pasado, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como presidente del país sin presentar la totalidad de las actas, la represión y la persecución en el país han aumentado de forma acelerada.

La ONG Foro Penal denunció que hasta el 5 de agosto a las 8 a.m. han arrestado al menos a 1.010 personas, entre ellos 91 adolescentes.

«Transcurren horas decisivas que ameritan firmeza, madurez y altura política para la defensa de los resultados del 28 de julio. Que nada ni nadie perturbe este histórico esfuerzo para dilucidar tan delicada controversia. El trabajo responsable de la Plataforma Unitaria sigue enfocado en la búsqueda de una solución justa, pacífica y constitucional», publicó Rosales este 5 de agosto.

Te sugerimos: Defensora de DD.HH Edni López lleva más de 24 horas desaparecida, denuncian ONG

Siguen exigiendo escrutinio de actas

La PUD ha exigido el respeto a la voluntad de la población venezolana desde el 29 de julio. Este 5 de agosto, solicitó «la liberación inmediata de los más de mil venezolanos detenidos».

«Los ciudadanos solo han salido a defender el cambio que se eligió por votación popular el 28 de julio. Reclamamos que se respeten la voluntad del pueblo y nuestros derechos constitucionales. ¡No más represión ni persecución! ¡No más presos políticos!», publicó la Plataforma en su cuenta de X.

En el territorio nacional no cesan las protestas en rechazo a los resultados electorales. Este lunes el Foro Cívico expresó, mediante un comunicado, su «categórico» repudio a la «suspensión de hecho de garantías constitucionales, que se ha manifestado en las muertes, en las innumerables detenciones arbitrarias, sin derecho al debido proceso, en las amenazas, la persecución y en la acción de la fuerza pública, que se ha concentrado en los más vulnerables».

</div>